Ciudades

Preocupación en Bogotá por más de 2.378 desaparecidos en 2023, incluyendo 784 menores

Esto ha impulsado la discusión en el Concejo de Bogotá, sobre la implementación de la “Alerta Rosa” contemplada en la Ley 2326 del 13 de 2023,

Preocupación en Bogotá por más de 2.378 desaparecidos en 2023, incluyendo 784 menores

Preocupación en Bogotá por más de 2.378 desaparecidos en 2023, incluyendo 784 menores / Twitter Concejo de Bogotá

Colombia

Los datos revelados por Medicina Legal muestran una tendencia alarmante en los casos de desapariciones en Bogotá durante el año anterior. Un total de 2.378 personas fueron reportadas como desaparecidas, siendo los menores de edad uno de los grupos más afectados, con 784 casos registrados, lo que equivale al 30% del total.

Ante esta preocupante situación, se plantea la implementación de medidas como la “Alerta Rosa”, contemplada en la Ley 2326 del 13 de 2023. Esta iniciativa busca establecer un mecanismo de búsqueda inmediata y difusión masiva para los casos de desaparición de menores de edad y mujeres en todo el país.

María Clara Name, concejal de Bogotá, resalta la importancia de esta medida para garantizar la pronta localización y protección de los desaparecidos, especialmente de los grupos más vulnerables. Sin embargo, la reglamentación y puesta en marcha de esta ley por parte del Ministerio de Justicia aún están pendientes, lo que genera incertidumbre y críticas en la comunidad.

La experiencia de otros países, como Estados Unidos con la “Alerta Amber”, muestra la efectividad de este tipo de medidas en la localización y rescate de menores desaparecidos. En Colombia, la falta de acción por parte de las autoridades muestra la necesidad de actuar con prontitud para proteger a los más vulnerables.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad