Actualidad

Modificaciones jornada laboral 2024: ¿Cuántas horas trabajaría al año? Fecha de inicio

A partir de julio se presentará una reducción de una hora en la jornada laboral de los colombianos con contrato formal; conozca cuántas horas trabajarán

Reducción de la jornada laboral en julio de 2024. Foto vía Getty Images.

Reducción de la jornada laboral en julio de 2024. Foto vía Getty Images. / 10'000 Hours

El pasado viernes 12 de abril, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló un listado con los países en los que los empleados dedican un mayor número de horas semanales de trabajo.

El ranking, que se sustenta con información recogida por el departamento de Estadística de la OIT, reveló que Colombia ocupa el primer lugar dentro de las naciones en Latinoamérica donde sus trabajadores emplean un mayor número de horas en las jornadas laborales.

En promedio, los colombianos laboran 44.2 horas semanales, según los datos obtenidos por la OIT, seguido por México con 43.7 horas; Honduras con 43.6; El Salvador con 43.2 y Perú con 43.1.

Modificaciones jornada laboral

Sin embargo, una investigación realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), concluyó que en la medida que un empleado trabaje mayor número de horas, más disminuía su productividad.

Datos que sustentan la ley que busca reducir la jornada laboral en Colombia.

En julio de 2022, el Ministerio de Trabajo anunció que iniciaría la aplicación de la Ley 2101 de 2021, la cual contempla una reducción gradual de la jornada laboral en el país, pasando de 28 horas semanales, que regían para ese entonces, a 42 para el 2026.

Fecha de inicio de la reducción de la jornada laboral en 2024

Esta ley, que busca mejorar la calidad de vida de los empleados que cuentan con contrato a término fijo, contempla que a partir del próximo 15 de julio de 2024, se disminuirá una hora a la jornada laboral semanal.

En este sentido, los empleados deberá cumplir con un máximo de 46 horas semanales, sin que esto represente una disminución salarial.

¿Cuántas horas trabaja al año?

Esta ley, que busca otorgar mayor tiempo a los trabajadores para que compartan con sus familias o en ocio, contempla que los trabajadores y empleadores deben llegar a un acuerdo entre el número de días a la semana en los que llevarán a cabo sus 46 horas de trabajo semanal. Garantizando al menos un día de descanso.

Si se tiene en cuenta que entre el 15 de julio de 2024 y el 25 de julio de 2025 existen 52 semanas, y si en cada semana se debe laborar 46 horas, los trabajadores emplearán 2.392 durante el próximo año.

Reducción gradual

La ley señala que la disminución de las horas laborales en el país se llevará a cabo hasta el próximo 2026, teniendo en cuenta las siguientes fechas:

  • Este 15 de julio de 2024, los empleados deberá cumplir con un máximo de 46 horas semanales.
  • Para el 15 de julio de 2025 el máximo de horas laborales a la semana será de 44.
  • Se espera que para el 15 de julio de 2026 se logre el objetivo que los empleados trabajen 42 horas a la semana.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad