Ciudades

Gobernación de Antioquia recibe quejas por atención en salud de los maestros

Actualmente adelantan el trámite de 10 solicitudes puntuales. El alcalde Federico Gutiérrez también cuestiona lo que ha sido el piloto del cambio del sistema de salud.

Hasta altas horas de la noche, docentes esperan su turno para recibir sus medicamentos. Foto: Caracol Radio.

Hasta altas horas de la noche, docentes esperan su turno para recibir sus medicamentos. Foto: Caracol Radio.

Medellín, Antioquia

Siguen las inconformidades en Antioquia por parte de algunos maestros que se quejan por la precaria atención en salud y que aseguran que el cambio en el sistema no les ha traído beneficios.

De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, desde el primero de mayo, que comenzó la transición, han recibido a través de la Secretaría de Salud 10 quejas puntuales frente a la atención, con respecto a la prestación del servicio por falta de continuidad e intervención de los pacientes, hasta ahora.

Lea también: Se caen nombramientos quinteristas en el gobierno nacional

Lea también: Por negarse a un robo, dos personas resultaron heridas en la comuna 16 de Medellín

Desde este despacho indicaron que ya oficiaron a la Superintendencia Nacional de Salud para tener información de la red prestadora y su funcionamiento, y también para conocer la cantidad y el estado de las pqrs que se han recibido, pero dicen que hasta el momento no se ha tenido respuesta.

“Ya se realizó una visita de seguimiento y control de la Secretaría en la que se evidenció que no se tiene clara la trazabilidad de los pacientes”, manifestaron desde este despacho.

La situación en Medellín

Por su parte en la capital antioqueña, donde son más de 53 mil los afiliados, desde la Personería se han recibido quejas de barreras en la atención, especialmente para pacientes con enfermedades de alto costo, como VIH y Cáncer, y también algunos inconvenientes con las maternas.

El alcalde Federico Gutiérrez, quien ha sido crítico de los cambios que pretende hacer el Gobierno Nacional con la reforma a la salud, dijo precisamente que ya con el piloto del sistema de salud de los maestros se ve lo que pasaría si se aprueba una reforma.

“Ya lo estamos viendo con el sistema de salud de los maestros, ya lo estamos viendo, que era como el piloto. Si ese es el piloto ¿cómo irá a ser el resultado de todo lo que viene?. A mí sí me preocupa mucho. Me parece gravísimo lo que está ocurriendo”, dijo el mandatario local.

Tanto desde la Secretaría de Salud departamental como desde la Personería de Medellín indican que tienen sus canales abiertos para que los usuarios informen de cualquier anomalía y estos entes continuará haciendo visitas de control y vigilancia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad