El Pulso del FútbolEl Pulso del Fútbol

Fútbol

¿El ciclo de Alberto Gamero terminó? Razones por las que aún no se iría de Millonarios

Juan Felipe Cadavid y César Augusto Londoño destacaron los resultados de la Liga y analizaron las derrotas de Millonarios en un nuevo capítulo de ‘El Pulso del Fútbol’.

Alberto Gamero durante partido Millonarios vs. Bucaramanga // Getty Images

Alberto Gamero durante partido Millonarios vs. Bucaramanga // Getty Images

Uno de los equipos que ha sido tendencia en los últimos días ha sido Millonarios, pero no precisamente por sus buenos resultados. Por lo que en ‘El Pulso del Fútbol’, Juan Felipe Cadavid y César Augusto Londoño analizaron el panorama de los equipos nacionales.

Los periodistas empezaron hablando de la Liga, donde consideran que, mientras que Deportes Tolima depende de sus resultados, el equipo embajador complicó su clasificación a la final.

Así está el orden en los grupos:

  • Grupo A: lidera Pereira, Junior, Bucaramanga, Millonarios
  • Grupo B: lidera Santa Fe, Once Caldas, Tolima y Equidad

Mire también:

¿Se acabó el ciclo de Gamero?

Los errores que ha cometido Millonarios en los últimos meses han abierto el debate en expertos, hinchas y rivales. Incluso se han sacado conclusiones de quién podría ser el nuevo técnico en caso de que Gamero no siga, eso sí, nada confirmado ni oficial.

Los errores que ha cometido Millonarios en los últimos meses han abierto el debate en expertos, hinchas y rivales. Incluso se han sacado conclusiones de quién podría ser el nuevo técnico en caso de que Gamero no siga, eso sí, nada confirmado ni oficial.

Para Londoño, una mala racha no habla del trabajo de toda la temporada de Gamero. “El proceso sigue siendo exitoso y no hay un técnico mejor que Gamero”, aseguró.

Los dos comentaristas aseguran que no creen que el director técnico de Millonarios se vaya, a pesar de la insistencia que se ve en redes sociales. Londoño resalta que no cree que haya en este momento alguien mejor que él o que se dé una renuncia por parte del entrenador.

También hicieron la salvedad de que a Gamero no es al único al que le ha tocado pasar de los gozosos a los dolorosos. El que se podría destacar sería Pep Guardiola, “es el único que ha ganado más de lo que ha perdido”, considera Cadavid.

Londoño ve a Gamero con ganas de superar los retos que enfrenta actualmente, mientras que Cadavid tiene varias dudas. ¿Usted qué opina?

Con este tema se dejó abierto el debate a la siguiente pregunta: ¿Quién ha sido el mejor técnico de toda la historia?

Aunque hay muchos profesionales que se han destacado por su exitosa carrera, se dejó abierto el debate entre Guardiola o Ferguson. Algo que se discutirá el próximo 21 de mayo en ‘El Pulso del Fútbol’, por lo que puede participar en el chat de YouTube.

Reviva ‘El Pulso del Fútbol’ acá:

Los errores de Millonarios en la Libertadores

De acuerdo con César Augusto Londoño el equipo dirigido por Alberto Gamero tuvo diversos problemas fundamentales, que se vieron reflejados en resultados, los principales fueron:

  • Rendimiento individual del equipo es muy pobre en todas las líneas, se destaca Daniel Ruíz como el único que mete pelotas de gol.
  • Falta de definición.
  • No tienen la pelota en los partidos, lo que hace que el rival tenga mayores alternativas y posibilidades de convertir.
  • Errores en la defensa

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad