Ciudades

Usted prometió en campaña que el peaje de Turbaco no se cobraría: Yamil a presidente Petro

El mandatario bolivarense pidió al Gobierno instalar una mesa de concertación

Caracol Radio

Caracol Radio

Cartagena

Un enérgico llamado hizo el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, a través de su cuenta en X, en el que le recuerda al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, su promesa de campaña de que el peaje de Turbaco no se cobraría más.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

El mandatario de los bolivarenses señaló que la solución está en manos del Jefe de Estado: “Presidente @petrogustavo, usted prometió en campaña que el peaje de Turbaco no se cobraría más. Hoy nos imponen unas talanqueras”, señaló Arana Padauí en su cuenta @YamilHAranaP.

Vuelven cobros a vehículos livianos en peaje de Turbaco: automóviles deben pagar $5.100

El gobernador de Bolívar, quien ha sido un ferviente defensor de los derechos de las comunidades, a través del diálogo, fue un poco más allá: “Le pedimos dar instrucciones a su equipo de gobierno para realizar una mesa de concertación con la comunidad y encontrar solución definitiva a la situación”, escribió el mandatario de los bolivarenses.

Desde el sábado 18 de mayo se mantienen las protestas en el peaje de la carretera Troncal de Occidente entre Turbaco y Cartagena.

La reactivación del cobro de este impuesto se inició tras el vencimiento de la prórroga, por tres meses, emitida por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) el pasado 16 de febrero de este mismo año.

En agosto del 2023, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) autorizó el cobro para los vehículos de la categoría III en adelante, de forma definitiva, y ordenó que no se le cobrara a los de las categoría I y II, tras un prórroga por seis meses que culminaron en febrero pasado, situación que se dio gracias a la mediación de Arana Padauí.

Sin embargo, ante la reactivación del cobro en febrero pasado, el gobernador Yamil Arana levantó nuevamente su voz ante el pedido de miles de ciudadanos y conductores y se logró que se suspendiera, nuevamente, el cobro (categorías I y II) durante los tres meses siguientes, cuya resolución 20243040005795 finalizó este viernes 17 de mayo.

El mandatario insiste en el diálogo y el respeto por el derecho a la protesta y exige a la Policía garantías para las personas que intervienen en esta situación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad