Ciudades

ANI defendió reactivación de cobros en peaje de Turbaco: “no hay más alternativas”

La respuesta del Gobierno nacional cayó como un balde de agua fría entre miles de personas que esperaban ser exonerados del pago

Caracol Radio

Caracol Radio

Cartagena

La tan esperada respuesta del Gobierno nacional sobre el peaje de Turbaco- Bolívar, terminó siendo desalentadora para miles de personas que esperaban ser beneficiadas en la exoneración del pago, reactivado para categorías 1 y 2.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

A través de un comunicado, la Agencia Nacional de Infraestructura le cerró la puerta por ahora, a cualquier posibilidad de ordenar un “levantamiento de talanqueras” a automóviles, camperos, camionetas, microbuses, buses y busetas, que desde el sábado 18 de mayo deben cancelar entre $5100 y $11.500, según su clasificación.

Vuelven cobros a vehículos livianos en peaje de Turbaco: automóviles deben pagar $5.100

“No fue posible desde la ANI sugerir al Ministerio de Transporte la emisión de nuevos actos administrativos para modificar la estructura de financiación del proyecto, que, como se ha informado en las mesas de participación, presenta dificultades financieras”, indicó la entidad.

Así mismo, la ANI expresó que “no respetar el funcionamiento de los peajes podría generar costos altísimos para el Estado, esto teniendo en cuenta que los problemas de recaudo pueden dar pie a desequilibrios en los contratos y/o solicitudes de terminación anticipada de proyectos. Sin peajes no se logra garantizar la sostenibilidad financiera de los mismos”.

Entre tanto, ya los transportadores de Bolívar iniciaron un paro indefinido, y las protestas de diferentes organizaciones se proyectan durante toda la semana.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad