Actualidad

¿Cuáles son las ventajas de estudiar en el SENA? Le explicamos los beneficios

¡Preste atención! Estas son las fechas de inscripción para la Convocatoria III de 2024, el calendario completo y los beneficios.

Listado oficial de universidades de Colombia tienen convenio con el SENA  - Getty Images y SENA

Listado oficial de universidades de Colombia tienen convenio con el SENA - Getty Images y SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), es una institución creada con el propósito de ofrecer formación técnica y tecnológica a la población del país. Con presencia en todo el territorio nacional, esta institución se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo y la capacitación de la fuerza laboral colombiana.

Con un enfoque en la innovación y la actualización constante de sus programas, el SENA se ha adaptado a las demandas cambiantes del mercado laboral, contribuyendo así al crecimiento económico y social del país. Mediante alianzas con empresas e instituciones, el Sena ha logrado fortalecer su oferta educativa y facilitar la inserción laboral de sus egresados.

Cómo inscribirse

Aquí podrá encontrar el paso a paso para poder inscribirse a cualquiera de las carreras o cursos del SENA:

  1. Lo primero que debe hacer es registrarse en el sistema a través del Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo (SOFÍA PLUS), haciendo clic aquí y dirigiéndose al apartado que dice ‘Registrarse’.
  2. Una vez se registre e ingrese a la plataforma, diríjase a la sección que dice ‘¿Qué quiere estudiar?’.
  3. En la barra de búsqueda que está bajo el letrero anterior, introduzca la carrera que está buscando y seleccione el lugar donde quiere hacerlo.
  4. Haga clic en buscar y una vez encuentre la oferta correcta, haga clic en el botón ‘inscribirse’. Recuerde que habrá unos días definidos en cada oferta para hacer la inscripción.
  5. Podrá obtener el comprobante de inscripción directamente desde la misma página. Asimismo, esta llegará a su correo.

Si requiere asesoría para realizar su inscripción, tenga en cuenta que puede comunicarse a la línea nacional que ofrecen al 01-8000-910270.

Lea también

Requisitos para poder ingresar al SENA

Conozca los requisitos que exige la entidad para poder inscribirse:

  • Tener su documento de identidad vigente al momento de la inscripción para el caso de los programas titulados: Tarjeta de Identidad y Cédula de Ciudadanía.
  • Contar con título de bachiller académico.
  • Tener correo electrónico.
  • Ser de origen colombiano.

Ventajas de estudiar en esta entidad

Estos son algunos de los beneficios de ingresar a estudiar en el SENA:

  • Podrá acceder a una de las mejores formaciones técnicas y tecnológicas de Colombia.
  • A través de distintas carreras presenciales y virtuales podrá desempeñar oficios y ocupaciones que requieren los diferentes sectores productivos del país.
  • Con ayuda de los cursos cortos presenciales, virtuales y de inglés podrá ampliar varios de sus conocimientos.
  • Todos los procesos de formación que ofrece el SENA son gratuitos y garantizan las herramientas adecuadas para que las personas puedan vincularse al mercado laboral.

Fechas de inscripción

De acuerdo con la entidad, este sería el calendario con las fechas en que empieza cada proceso:

  • Publicación de la oferta de programas de formación: 22 y 23 de mayo.
  • Charlas informativas: 24 al 30 de mayo.
  • Consulta de selección y aplicación de pruebas para las personas con cédulas terminadas en 0, 1, 2, 3 y 4: 4 de junio. Asimismo, para los de reprogramación de pruebas se seleccionó el 6 de junio.
  • Consulta de selección y aplicación de pruebas para las personas con cédulas terminadas en 0, 1, 2, 3 y 4: 5 de junio. De igual forma, para los de reprogramación se habilitará el día 7 de junio.
  • Consulta Citación a segunda prueba: 13 de junio.
  • Aplicación de prueba web controlada o taller: 14 al 20 de junio.
  • Consulta de aspirantes seleccionados: 21 de junio.
  • Citación a matrícula: del 21 de junio al 5 de julio.
  • Inicio de formación: 8 de julio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad