Ciudades

Derrumbes en la Vía Al Llano no dan espera: obras iniciarían en septiembre

A pesar de que están listos los recursos, la mayoría de obras se haría en el 2024.

Vía al Llano. Foto: Colprensa.

Vía al Llano. Foto: Colprensa.

Bogotá D.C.

El Gobierno Nacional a través del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres aprobó recursos por $234 mil millones para intervenir la vía Bogotá – Villavicencio para arreglar 16 puntos críticos que hay a lo largo de este corredor que conecta el centro del país con la región de los llanos orientales.

De acuerdo con la gobernadora del Meta Rafaela Cortés, a pesar de que los recursos están listos, el cronograma de las obras está demorado y empezarían a ejecutarse sólo hasta el mes de septiembre.

Según conoció Caracol Radio, la ejecución de las obras comenzarán en kilómetro 59 el 15 de septiembre y la mayoría de las intervenciones se harían entre el 2025 y 2026, pese a que ya hay complicaciones por la temporada invernal.

Cabe resaltar que, en las últimas horas se registraron desbordamientos en la quebrada Estaquea en el kilómetro 69+350 y la concesionaria Coviandina se vio obligada a realizar cierres intermitentes de la vía debido a las fuertes lluvias en el sector.

Propuesta de cambio de nombre a la Vía al Llano

En la aprobación de los recursos, la Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, propuso que la vía no sea llamada Bogotá – Villavicencio, pues más que conectar estas dos ciudades, este corredor conecta a Bogotá con la región de la Orinoquia, la despensa del centro del país.

“Luego de muchas reuniones, logramos que nos entreguen el cronograma de inversión para la vía Bogotá - Orinoquía ya no queremos llamarla Bogotá - Villavicencio” dijo la gobernadora.

Los puntos más críticos de este corredor se concentran entre el kilómetro 20 y el kilómetro 69. En ese mismo sector, se realiza la intervención del Túnel Quebrada Blanca que está en un 85%, tras el accidente de un tractocamión en diciembre de 2024.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad