Actualidad

Desafío Región Metropolitana: una conversación sobre la unidad territorial en Colombia

La cita es el martes 21 de mayo en Bogotá. El espacio, organizado por Prisa Media, servirá para enriquecer la discusión alrededor del aporte que hacen las Regiones Metropolitanas a los territorios en los que se operan en cuestiones como movilidad, seguridad y desarrollo económico.

La movilidad, el transporte y la seguridad regional serán otros de los puntos claves en la conversación. | Foto: Prisa Media

La movilidad, el transporte y la seguridad regional serán otros de los puntos claves en la conversación. | Foto: Prisa Media

En aquellos países donde la dispersión poblacional y la desigualdad de condiciones entre las zonas centrales y las periferias han sido una constante histórica, las áreas y regiones metropolitanas se presentan como grandes aliadas en el ejercicio de acercamiento territorial.

Bajo esa idea, Colombia oficializó su primer caso de conurbación con la consolidación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en 1980, a la que siguieron otras cinco en Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar y el Centro Oriente de Risaralda. En la actualidad se habla de establecer unas nuevas, comenzando por la de la Región Capital (Bogotá) que ya está sancionada, cuenta con gerente y está en pleno desarrollo.

Es en esas zonas urbanas como esas donde se concentra, a raíz de los procesos históricos de industrialización, migración interna e incluso el desplazamiento provocado por el conflicto armado, el 75% de la población. De hecho, el 30% del total nacional vive en las cuatro ciudades más grandes (Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla), según el Banco Mundial.

Dicho panorama pone sobre la mesa varios desafíos: ¿Los Planes de Ordenamiento Territorial actuales están respondiendo correctamente a, por ejemplo, las necesidades que prevalecen en cuanto a sostenibilidad ambiental y participación ciudadana? ¿Cómo se puede fomentar la competitividad de los territorios aledaños para que no queden rezagados de los núcleos urbanos?

Para responder estas y más preguntas, Prisa Media adelantará, el próximo marts 21 de mayo en Bogotá, el Desafío Región Metropolitana, un espacio de reflexión donde múltiples actores expondrán sus posturas de cara a los retos y oportunidades que acarrea la constitución de este tipo de entidades administrativas de corte asociativo en materia de desarrollo económico, calidad de vida, mecanismos de financiación y participación ciudadana.

El espacio contará con más de treinta voces expertas de la academia, sector privado, público y sociedad civil que hablarán sobre temas como los planes de desarrollo municipales para el periodo 2024 - 2027, seguridad regional, movilidad, competitividad y sostenibilidad.

Las principales conclusiones serán publicadas posteriormente en las plataformas digitales de Caracol Radio y la página web de Desafíos Prisa Media 2024.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad