Actualidad

¿Cuánto le cuesta a una persona vivir sola? Costo promedio, servicios, arriendo y alimento

¡Preste atención! Estas serían las cifras resultantes y otros datos relacionados con el índice de gastos de cada ciudad.

Hombre pensativo junto a una canasta de alimentos y una hoja con números (Fotos vía Getty Images)

Hombre pensativo junto a una canasta de alimentos y una hoja con números (Fotos vía Getty Images)

La vida en Colombia ofrece una mezcla única de experiencias. Las ciudades principales como Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cali tienen una vida urbana vibrante con una amplia gama de opciones culturales, gastronómicas y de entretenimiento.

En cuanto a los gastos y el costo de vida en Colombia, se sabe que puede variar dependiendo de la región. Las ciudades principales tienden a tener precios más altos en vivienda, alimentos y entretenimiento, mientras que en las zonas rurales los costos suelen ser más bajos. En general, el salario promedio en el país puede cubrir los gastos básicos, sin embargo, muchas personas enfrentan dificultades económicas que pueden afectarles de diferentes formas y más cuando se trata de familias numerosas.

En temas de cálculo del costo de vida en Colombia, el portal ‘Expatistan’, ha explicado que para hacer la operación y medir cosas como el índice de precios en las diferentes partes del país, lo primero que se debe hacer es asignar un valor de 100 a otra ciudad de referencia, como por ejemplo Praga.

Posterior a esto, cuando se establece el punto de referencia, el valor del índice de precios de las ciudades en Colombia se calcula comparando su costo de vida con el de Praga. Asimismo, agregan que, una ciudad que tenga un Índice de precios de 134 significaría que vivir allí es un 34% más caro que vivir en Praga.

Índice de costos de vida en Colombia

Teniendo en cuenta el cálculo anterior, este sería el ranking de costos de vida en Colombia por orden y su índice de precio:

  1. Medellín: 77.
  2. Bogotá: 72.
  3. Barranquilla: 65.
  4. Cali: 64.
  5. Cúcuta: 56.

Costo de vida en Colombia

Estas son algunas de las estimaciones generales que se hicieron a través de ‘Expanistan’, que pueden ayudar a visualizar como está el panorama en términos de costos de vida en Colombia a través del desglose de varios productos básicos de la canasta familiar y de uso personal, incluyendo también servicios y otros datos:

Alimentación

  • Menú fuera de casa: $35.877
  • 1 libra de pechuga de pollo: $10.939.
  • 1 litro de leche entera: $4.567.
  • 12 huevos grandes: $9.985.
  • 2 libras de tomates: $4.244.
  • 500 gramos de queso: $12.630.
  • 2 libras de manzana: $9.296.
  • 2 libras de papa: $3.736.
  • 1 lata de cerveza: $3.719.
  • 1 botella de vino: $49.226.
  • 2 litros de Coca Cola: $6.352.
  • Pan para 1 o 2 días: $3.603.

Vivienda

  • Arriendo de un piso de 85 m² amueblado en una zona cara de la ciudad: $3.422.390.
  • Arriendo de un piso de 85 m² amueblado en una zona normal de la ciudad: $1.827.130.
  • Gastos de luz, agua y electricidad para dos personas en un piso de 85 m²: $346.885.
  • Arriendo de un estudio de 45 m² en una zona cara de la ciudad: $1.884.420.
  • Arriendo de un estudio de 45 m² en una zona normal de la ciudad: $1.051.690.
  • Gastos de luz, agua y electricidad para una persona en un estudio de 45 m²: $226.014.
  • 1 mes de internet: $73.920.

Ropa

  • 1 par de vaqueros: $198.275.
  • 1 vestido en tienda de moda: $124.496.
  • 1 par de zapatos de deporte: $363.793.
  • 1 par de zapatos de cuero: $285.224.

Transporte

  • 1 litro de gasolina: $3.944.
  • Abono mensual transporte público: $177.000.

Cuidado personal

  • Medicamentos en caso de resfriado: $22.021.
  • Caja de antibiótico de 12 dosis: $24.772.
  • Visita a médico privado: $136.513.
  • Caja de tampones: $21.000.
  • Desodorante: $13.393.
  • Champú: $19.841.
  • 4 rollos de papel higiénico: $8.317.
  • Crema de dientes: $5.419.

Entretenimiento

  • 1 capuchino en una zona cara: $11.428.
  • Abono mensual de gimnasio: $123.854.
  • Paquete de cigarrillos: $9.096.
  • 1 coctel: $34.722.

¿Cuánto le cuesta a una persona vivir sola?

Los costos mensuales para una persona que vive sola puede variar según las diferentes compras y necesidades que surjan de improviso, sin embargo, haciendo un estimado del costo promedio de servicios, arriendo, transporte y alimento (mercado) básico en una zona normal de la ciudad y viviendo en un estudio de 45 m² el gasto sería de aproximadamente $1.586.777.

Sin embargo, como se mencionaba, estas cifras pueden cambiar por diferentes motivos, como salidas individuales y con amigos, agregar diferentes actividades de entretenimiento, costos de salud, compra de medicinas o compra de más productos de la canasta familiar (comida, aseo y otros).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad