Hoy por Hoy Cartagena

Aguas de Cartagena avanza con la transformación ecológica

Acuacar sigue adelantando trabajos con el propósito de adelantar acciones en materia de eficiencia energética en el país

Aguas de Cartagena

Aguas de Cartagena

Cartagena

Aguas de Cartagena, concentra labores de esfuerzos en la descarbonización de sus operaciones, al igual que la disminución y compensación de la huella de carbono, lo que le ha merecido el reconocimiento de ser una de las 14 empresas finalistas del X Premio de la Eficiencia Energética 2024.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Esta exaltación es otorgada anualmente por parte del Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), la Financiera de Desarrollo Territorial (FINDETER), y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (ANDESCO), para resaltar el compromiso y las acciones adelantadas en materia de eficiencia energética en el país.

Lea también: Taxistas del aeropuerto de Cartagena piden más control a transporte ilegal

Aguas de Cartagena, está participando con el proyecto, “Mejora en eficiencia operativa, energética y reducción de los impactos ambientales en el sistema de transporte y potabilización de agua cruda, a partir de la optimización en la operación de los sistemas de bombeo”. Este Programa consiste en la instalación de variadores de frecuencia (dispositivos que regulan la velocidad de motores), para optimizar el rendimiento de los equipos eléctricos de bombeo de agua cruda en la estación Albornoz, que impactan y mejoran 4 procesos de la compañía, captación, distribución, potabilización y gestión de la eficiencia energética.

Con esta iniciativa Acuacar, mejoró el control operacional de esa EBAC, logrando un caudal uniforme que llega a la Planta de Potabilización, alcanzando la eficiencia en ésta, lo cual redunda en un mejor servicio para los usuarios de Cartagena y ahorros significativos de 120.000 kilovatios al mes.

Lea también: Supersalud y representantes de las EPS escucharon las quejas de usuarios en Cartagena

Adicionalmente, la empresa desde hace varios años ha implementado un conjunto de prácticas ambientales orientadas a mitigar el impacto de la operación, mediante la generación de energías renovables a través de paneles solares, para suministrar energía a las estaciones de bombeo de agua cruda Dolores y Piedrecitas, con la instalación de 18.000 paneles en el Parque Solar Canal del Dique, construido por la empresa aliada, Surtigas. Esta obra funciona desde hace dos años, dejando de emitir a la atmósfera, 3.200 toneladas de CO2, lo que equivale a más de 850 hectáreas de bosque.

Otro programa que realiza la empresa es una fuente de generación de energía solar, utilizando un área de 840 m2 en la cubierta de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, PTAP, No 2, ubicada en el barrio El Paraguay. Para tal fin, instaló un total de 204 paneles solares, que generan una potencia total de 70 KW pico, con una producción de energía renovable de 90.000 kilovatios/año, con lo cual deja de emitir a la atmósfera, 31.2 toneladas de dióxido de carbono (CO2) por año.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad