Fenalco pidió mayor reducción de criminalidad e informalidad en el Plan de Desarrollo

El gremio de comerciantes hizo sus comentarios al plan de Gobierno que se está estudiando en el Concejo de Cartagena

Caracol Radio

Caracol Radio

Cartagena

Con ocasión del estudio en el Concejo Distrital del proyecto de plan de desarrollo Cartagena Ciudad de Derechos, Fenalco Bolívar ha estado presentando sus comentarios, sugerencias y solicitudes a fin de que sean tenidas en cuenta, sin dejar de reconocer que ha sido un proceso técnico y de amplia participación.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Sobre la estructura estratégica y la visión del plan, el gremio aspira a que Cartagena además de consolidarse como una Ciudad de Derechos, lo sea también de deberes, donde los ciudadanos comprendan y apropien cuales son estos y como son necesarios también para alcanzar las metas colectivas.

Fenalco destacó que en materia de seguridad y convivencia, la ciudad encara un serio problema y unas de sus aristas son los bajos niveles de denuncia y la alta percepción de inseguridad. Teniendo resultados en este ámbito Cartagena Cómo Vamos y las encuestas gremiales, fijar unas metas al respecto.

Por ejemplo, en la última encuesta realizada por Fenalco Bolívar solo el 43% de los encuestados se sienten seguros en sus ámbitos de vivienda y trabajo y los niveles de denuncia, la encuesta revela una baja tasa, pues un 76 % de los afectados no acude a las autoridades. Por lo anterior, se solicita una meta mayor en reducción de criminalidad al comercio.

Otro de los aspectos sobre el cual se hizo solicitud es la revisión de la cifra de desempleo teniendo que a la fecha Cartagena tiene una de las más altas del país, situación que viene desmejorando y por ende precisar la meta con base en esta realidad.

También se pidió fijar una meta de disminución de la informalidad, pues la ciudad adolece de este problema y de ahí la importancia de revisar y actualizar la política de desarrollo económico y pleno empleo. Formalizar 600 vendedores con emprendimiento y creación de pequeña empresa meta del cuatrienio, frente más de 3000 en el anterior, es una cifra que vale la pena volver a mirar igual que las referidas a turistas internos 14.303,124 y extranjeros 1.576.401 para el cuatrienio teniendo que son similares a las del anterior.

“Lo previsto en materia educativa es de lo más ambicioso que hemos visto en los últimos tiempos para cerrar brechas de calidad. Se nota un importante impulso a la media técnica y con facilitar el acceso a la formación superior casi triplicando la línea base, así como fortalecer la Institución Universitaria Mayor de Cartagena”, destacó el gremio de comerciantes.

Fenalco también pidió revisar la meta los residuos sólidos que van al relleno: se expresa como tal disminuir el 10% de las toneladas totales. “Un mayor esfuerzo sería importante se considerará”, puntualizaron.

Lea también: Reapertura del hospital de Canapote en Cartagena se daría entre julio y agosto

En la línea de Desarrollo Económico Equitativo, el gremio ha solicitado formalmente contemplar la construcción de una política pública de comercio interno, que consagre temas nodales como central de abastos, mercados sectoriales – que están en el plan - pero también todos los aspectos que interesan al comercio local, tales como el fortalecimiento de la proveeduría local iniciando por las compras del Gobierno y compra a la pyme; sistema de parqueos de forma integral entre otros.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad