Ciudades

Así cayeron cinco supuestos ‘capos’ de la droga que reclutaban ‘mulas’ en Santa Marta

El procedimiento fue coordinado por la Sijín y personal de inteligencia de la Metropolitana de Santa Marta, quienes decomisaron droga y arma de fuego.

Así cayeron cinco supuestos ‘capos’ de la droga que reclutaban ‘mulas’ en Santa Marta

Santa Marta

A disposición de la Fiscalía y a la espera de que un Juez de la República les defina su situación judicial quedaron cinco personas, al parecer, miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, quienes fueron capturados por traficar con cocaína y reclutar personas para usarlas como ‘mulas humanas’.

Las investigaciones determinaron que enviaban droga hacia los Estados Unidos. El procedimiento lo realizó la Policía Metropolitana de Santa Marta mediante dos diligencias de registro y allanamiento, gracias al trabajo de las unidades de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN en conjunto con la Seccional de Investigación e Inteligencia Policial.

De estas capturas se destaca alias ‘Junior’, jefe de la organización con dos años de trayectoria criminal, era el encargado de coordinar el envío y transporte del alcaloide desde Santa Marta hasta Estados Unidos y Holanda.

Le puede interesar: Nueva masacre en la zona sur del Magdalena, la número 22 en el país

Los uniformados incautaron un arma de fuego tipo pistola (Browning 9 mm), 34 paquetes rectangulares de clorhidrato de cocaína, 19 bolsas plásticas con cocaína líquida, 500 mg de cocaína líquida en botellas plásticas, un proveedor, 19 cartuchos 9 mm; así como la incautación de un vehículo tipo camioneta marca Suzuki y la incautación de $6.990.000 pesos”, detalló el reporte policial.

Estas personas serían los presuntos encargados en cambiar el estado del estupefaciente de sólido a líquido y posteriormente realizar el transporte de la sustancia mediante la utilización de pasantes (mulas), hacia países de Norteamérica y Europa, con el fin de fortalecer las finanzas criminales.

El estupefaciente líquido lo camuflaban en preservativos tipo látex, lo ingerían y era transportado en el organismo, cuando llegaban al país de destinó los expulsaban y posteriormente lo convertían en sólido. El valor comercial en el exterior oscilaba en los $ 120.000.000 millones de pesos por kilo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad