6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Estamos a la deriva y viviendo un desastre en la atención de salud: familiar de maestra

Daniela Maldonado, ahijada de Laura González, maestra pensionada con diagnóstico de cáncer metastásico, indicó que se dio por terminado el programa “Paciente Consentido”, que priorizaba a pacientes con esta condición.

Estamos a la deriva y viviendo un desastre en la atención de salud: familiar de maestra

Estamos a la deriva y viviendo un desastre en la atención de salud: familiar de maestra

07:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1715698586_885_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Modelo de Salud del Magisterio FOMAG. Imagen de referencia vía Getty Images

Tras la implementación del nuevo ‘Modelo de salud Fomag’, para la atención en salud de 818.960 maestros, maestras y beneficiarios afiliados al sistema de salud del Magisterio del país, la Defensoría del Pueblo calificó como “una situación compleja” el actual panorama de inquietudes denunciadas por docentes públicos, razón por la cual hizo un llamado a las entidades competentes a implementar “un plan estructural”.

Lea también:

De acuerdo con el defensor del Pueblo, Carlos Camargo en una reunión que se desarrolló con integrantes del Magisterio, se evidenció que no existen canales adecuados para expresar sus quejas o hacer sus peticiones. Agregó que, los casos de pacientes que han llegado a este órgano adscrito al Ministerio Público, preocupan sobremanera, especialmente porque los docentes se han quejado de “situaciones urgentes y graves de pacientes crónicos, oncológicos, con enfermedades huérfanas, y otros que requieren atención inmediata”.

Es un completo desastre la transición al nuevo modelo de salud

Así lo aseguró la maestra Laura González, pensionada con diagnóstico de cáncer metastásico. En conversación con 6AM Hoy por Hoy, su ahijada, Daniela Maldonado expresó que, no solo su familiar, sino que muchos pacientes están viviendo un completo desastre en la transición al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag):

“A mi madrina Laura la venían atendiendo hace más de años en esto, tiene, pues un control mensual, tiene pastillas que se tiene que tomar exactas, sin ninguna dilación y estamos viviendo un completo desastre en los canales de atención a la deriva, sin saber qué va a pasar, con papeles que nos dice que está pendiente, llame aquí, vaya ya haga filas de horas esperando una respuesta”.

Según explicó Laura, desde que inició la transición en el sistema el pasado 1 de mayo ni siquiera había contratos con especialistas, entre esos, oncólogos: “Sacaron unas listas con los supuestos nuevos prestadores de servicio y nos decían, nosotros no tenemos contratos, no sabemos por qué estamos en esas listas a estos pacientes no se les puede cambiar de tratamiento, no se les puede cambiar de oncólogo así como así, así que esto era ir como en un ping-pong en rebote sin saber qué hacer y sin soluciones certeras”.

Tal como manifestó Maldonado, el tratamiento de quimioterapia de su madrina es vía oral, por lo que debe recibir los medicamentos los días exactos, “por ejemplo, el 2 de mayo tenía que recibir una unas de las pastillas y no la recibió, sino hasta el 10 de mayo. Cualquiera puede pensar son solo ocho días de diferencia, no. Esto es un tratamiento científico, o sea, esto no se puede dar una espera, así el nivel de estrés que teníamos con todo es abrumador”.

Añadió que además cambiaron las farmacias, ahora les toca descubrir cuál será la encargada de suministrar los fármacos para la quimioterapia oral de su madrina, un tratamiento de alto costo: “Nos dicen que está pendiente, entonces lo estamos esperando cuando no sabemos en qué momento se va a recibir y este tratamiento no se puede parar y tiene que recibirlo el día que tiene que recibir como se venía haciendo durante dos años”.

¿Qué pasó con el Programa “Paciente Consentido”?

De acuerdo con la familiar de la docente, con el cambio del sistema también se eliminó este programa destinado específicamente a tratar pacientes con cáncer que necesitan acceder a los exámenes con más rapidez, incluso tenían prioridad en la farmacia con un lugar específico para el reclamo de medicamentos:

“Se acabó no sabemos nada, no hay contratación. Luego Fiduprevisora nos dice que siguen siendo ellos, entonces es ir y tratar de tener una respuesta cuando no esa el programa paciente con sentido, ni hay ningún programa específico para pacientes con cáncer mi paciente son ecológicos, como le digo no hubo especialista durante muchos días y ahora hay, pero es como cuentagotas, es decir, solo hay agenda por semana entonces si usted tiene el control en un mes, no espere si a ver si nos sigue, nos abren la agenda para el mes, no?”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad