Tendencias

¿Qué ha pasado con los pagos de la Devolución del IVA? Lo último que se sabe

Conozca aquí qué se sabe sobre los periodos de pago, cómo consultar si va a recibir esta ayuda económica y quiénes pueden ser beneficiarios del programa.

Persona con billetes colombianos y de fondo el logo del programa del DPS 'Devolución del IVA' (Fotos vía Getty Images y sitio web oficial del DPS)

Persona con billetes colombianos y de fondo el logo del programa del DPS 'Devolución del IVA' (Fotos vía Getty Images y sitio web oficial del DPS)

El Departamento de Prosperidad Social cuenta con distintos programas para apoyar a la población que se encuentra en condición de vulnerabilidad a lo largo del territorio nacional, promoviendo la inclusión social con programas que contribuyen a distintos escenarios, desde el subsidio de vivienda y arrendamiento, hasta el denominado subsidio familiar, destinado para garantizar parte de las necesidades básicas de los trabajadores y alivianar los gastos de sostenimiento mensuales de las personas que, en muchas ocasiones, son reconocidas bajo las bases de datos del Sisbén; pues hay algunos grupos que no pueden acceder a los subsidios.

En ese sentido, uno de los incentivos existentes es el de ‘Devolución del IVA’, un auxilio económico que se brinda en forma de compensación para reducir el impacto del cobro del impuesto sobre las ventas (IVA) en los hogares más vulnerables a la pobreza. Por ese motivo, aquí le contamos todo lo que debe saber sobre este programa y qué ha dicho la entidad sobre los próximos pagos de este programa:

¿Cómo saber si es beneficiario de la Devolución del IVA?

Los beneficiarios de este programa suelen estar clasificados entre el grupo A1 y B4 del Sisbén, según los últimos ciclos de pago, además de no ser beneficiarios de programas como ‘Tránsito a Renta Ciudadana’ y ‘Colombia Mayor’, que beneficia a algunos colombianos de la tercera edad.

De esta manera, teniendo en cuenta que en este programa no hay un proceso de inscripción, aquí le contamos el paso a paso para verificar si se encuentra entre los 2 millones de hogares beneficiarios:

Lea también

1. Lo que debe hacer es ingresar a la página de consulta de hogares beneficiarios de la Devolución del IVA a la que puede acceder aquí. 2. Luego, ubique el botón ‘Hogares beneficiarios’ y dé clic. 3. Inserte su número de documento, verifique el Captcha (clic en ‘No soy un robot), y dé clic en Continuar. 4. Allí le indicará su su hogar se encuentra o no registrado como potencial beneficiario para el próximo ciclo del programa.

¿Qué es lo último que se sabe sobre los pagos de Devolución del IVA?

Aunque no se ha anunciado una fecha oficial por parte del Departamento de Prosperidad Social para los pagos del próximo ciclo del programa, la entidad brindó una entrevista recientemente al medio de comunicación Red+, en la que habría dado detalles sobre el próximo ciclo de este incentivo, que ha presentado demoras y que sería de alrededor de $99.876 COP, que corresponden a 2,1221 Unidades de Valor Tributario (UVT) en el 2024.

En ese sentido, el DPS le informó al medio que el primer pago de Compensación del IVA se realizaría de manera conjunta con el pago dos de Renta Ciudadana, que está planeado para el mes de julio. Sin embargo, es importante estar atento a los canales oficiales del DPS, en el que anunciarán las fechas, los detalles de la entrega de este subsidio a los hogares colombianos y qué pasaría si no reclama este subsidio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad