Internacional

Niveles de los ríos vuelven a elevarse en el sur de Brasil arrasado por inundaciones

Según el último balance de Defensa Civil, las inundaciones dejan 145 muertos y 806 heridos.

AME5471. BENTO GONÇALVES (BRASIL), 11/05/2024.- Vista general de una zona con riesgo de desprendimiento de tierra provocado por las fuertes lluvias este sábado, en el municipio de Bento Gonçalves, estado de Rio Grande do Sul (Brasil). EFE/ André Borges

AME5471. BENTO GONÇALVES (BRASIL), 11/05/2024.- Vista general de una zona con riesgo de desprendimiento de tierra provocado por las fuertes lluvias este sábado, en el municipio de Bento Gonçalves, estado de Rio Grande do Sul (Brasil). EFE/ André Borges / André Borges (EFE)

São Leopoldo

Las lluvias torrenciales que golpean el sur de Brasil elevaron nuevamente los niveles de los ríos y crearon escenas de “caos” en una región ya arrasada por inundaciones que dejan 145 muertos y centenas de miles de desalojados de sus casas.

“Prácticamente todos los grandes ríos del estado presentan tendencia de elevación”, informó la Defensa Civil de Rio Grande do Sul.

Los habitantes de ese estado agrícola y pecuario se preparaban para más calamidades por las nuevas lluvias, después de dos semanas de aguaceros que provocaron el desborde de los ríos, dejando ciudades y parte de la capital regional Porto Alegre sumergidas.

Más de dos millones de personas han sido afectadas por el fenómeno, que expertos vinculan al cambio climático y al fenómeno de El Niño.

Según el último balance de Defensa Civil, las inundaciones dejan 145 muertos y 806 heridos.

La nueva amenaza llega mientras las operaciones de rescate continúan, cuando siguen 132 personas desaparecidas. Más de 619.000 personas debieron abandonar sus casas, incluyendo unas 80.000 están alojadas en albergues.

“La situación es crítica”, dijo a la AFP Antonio Vanzan, un habitante de 50 años de Sao Leopoldo, un suburbio de Porto Alegre.

“Si la lluvia no para de caer, ¿qué va a suceder? Puede aumentar el nivel del río y el agua regresará para adentro de los barrios”, advirtió el trabajador metalúrgico.

El Guaíba, afluente que bordea Porto Alegre, se había reducido el sábado a su nivel más bajo desde el 3 de mayo. Pero las fuertes lluvias que caen sobre la región desde el viernes -hasta 120 mm en 24 horas en algunas zonas- abultaron el curso de agua.

Según la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, entre lunes y martes puede alcanzar el récord de 5,5 metros.

El Guaíba había llegado a niveles históricos de 5,3 metros el 5 de mayo.

El aumento del nivel del río Taquari puso también otra vez en alerta a la pequeña ciudad de Muçum, que aún se recuperaba del paso de un devastador ciclón en septiembre cuando fue golpeada por las recientes inundaciones.

Las autoridades esperan, además, altos niveles en los ríos Caí, Gravataí, Sinos y la Laguna de los Patos, con salida al Atlántico.

“La situación se va a continuar agravando”, dijo en la red social X el gobernador Eduardo Leite.

La alcaldesa de la ribereña ciudad de Pelotas, Paula Mascarenhas, hizo un “llamado urgente” a desalojar las casas en zonas de riesgo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad