Economía

Aumentó el turismo: MinComercio registró más de un millón de turistas en todo el país

Según la entidad el aumento en la llegada de turistas extranjeros es del 7,6% en comparación con el año pasado.

Aumentó el turismo: MinComercio registró más de un millón de turistas en todo el país

Aumentó el turismo: MinComercio registró más de un millón de turistas en todo el país

15:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1715549638794/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Durante el primer trimestre del año, se registró la llegada de 1,6 millones de turistas en todo el país, representando un aumento del 7.6% comparado con cifras del año pasado.

En lo corrido de la semana, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, reportó cifras del aumento del turismo en el primer trimestre del año, en el que se registró la llegada de un millón 600 mil turistas en todo el país. Lo que representó, según la entidad, un aumento en la llegada de turistas del 7,6% en comparación con el año pasado.

Germán Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo del gobierno nacional, en entrevista con Alfonso Ospina, director del servicio informativo de Caracol Radio, aseguró que el hecho en el sector turístico se debe a la diversificación de los destinos del turismo y a la transición, pasar de la promoción que era del 70% del presupuesto de este sector, a fortalecer la infraestructura turística de las regiones del país. Es decir, según el mandatario, se han venido realizando capacitaciones a los prestadores de este servicio, desde los guías hasta la conectividad del sitio, en regiones como la Amazonía colombina.

En ese sentido, el ministro explicó la estrategia que se viene desarrollando en destinos del país como el Eje Cafetero. “Ahí lo que estamos fortaleciendo es con parques nacionales es el sistema de parques nacionales, donde ya definimos el plan de ordenamiento ecoturístico y en ese plan de ordenamiento ecoturístico pues está primero la protección de los parques nacionales, pero en segundo lugar, en su entorno, cómo vamos a transformar el territorio para poder tener comunidades con desarrollo sostenible”, señaló Umaña.

Además, Umaña se refirió a una serie de alianzas que se han venido haciendo con los presupuestos del Ministerio de Cultura, Ministerio de Transporte y Ministerio de Educación, puesto que, según el ministro, deben ser programas integrales. Asimismo, mencionó que la cooperación internacional ha entendido que este es un esquema de proyectos grandes, con efectos grandes, y no simplemente pequeños proyectos, y en esa medida ha venido aportando al sector.

“Entonces sí, hay un presupuesto importante, por supuesto, somos un país con dificultades financieras, pero es un presupuesto que, más que tener más recursos, lo que hemos es reorientar los recursos para lo fundamental y para la conectividad”, fueron las palabras del ministro, Umaña.

Asimismo, se refirió a las estrategias para mitigar la inseguridad, los cobros injustificados y reclamos por malos servicios a los turistas, argumentando que estos no solo se combaten con policías, sino también con cultura ciudadana, desarrollo y sostenibilidad. Y, como parte de esa estrategia, explicó que mucho de la contratación de los temas de turismo antes se hacía con unidades externas a los territorios, pero que actualmente se cambió y se hace con proveedores locales de las mismas regiones del país.

Por último, Umaña mencionó que se acaban de aprobar más de $28 mil millones para trabajar “a nivel de institutos técnicos, tecnológicos y especializaciones, fundamentalmente la capacitación de los guías turísticos, no solo para el servicio al cliente, sino para el bilingüismo, que se vuelve algo fundamental en materia educativa, porque si queremos atender turistas extranjeros tenemos que haber esos lenguajes, también promocionando las lenguas nativas, las lenguas indígenas, todos los conocimientos tradicionales, todo lo que tiene que ver con la pluriedemia”, concluyó Germán Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad