Tendencias

¿Tomar café todos los días es malo? Expertos responden y hacen recomendaciones

Si es fanático del café y lo consume a diario, aquí le contamos qué dice la ciencia al respecto y los posibles efectos en su cuerpo.

Persona preparando una taza de café (Foto vía Getty Images)

Persona preparando una taza de café (Foto vía Getty Images) / LOUISE BEAUMONT

El café es una de las bebidas más populares en diversas culturas, pues una taza de esta bebida significa una verdadera experiencia para el paladar y una fuente de energía para el día o para estar “más despierto”, por lo que para algunas personas es imprescindible en su rutina, y es que el café colombiano cuenta con una excelente calidad, así que también se ha convertido en toda una tradición nacional.

A su vez el café, en sus diferentes presentaciones y formas de preparación, hace parte de la dieta diaria de millones de personas alrededor del mundo y, de acuerdo con los expertos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), la cafeína puede ser parte de una dieta saludable para la mayoría de los individuos; sin embargo, la ingesta de cafeína podría tener algunos límites. Por ese motivo, aquí le contamos qué dicen los expertos sobre tomar café a diario, sus efectos y las recomendaciones al respecto.

¿Tomar café todos los días es malo?

El café es un alimento infaltable en muchas concinas colombianas, pues hasta podría ayudar hasta a eliminar plagas de cucarachas en el hogar. En ese sentido, de acuerdo con el Dr. Sergi Ferre, científico del cerebro del Instituto Nacional de Salud del Gobierno de Estados Unidos, consumir cafeína con regularidad provoca que el cuerpo se adapte y produzca más adenosina, por lo que las personas suelen necesitar una mayor cantidad de cafeína para tener la misma sensación de estar despiertas, por lo que las personas, además de consumir café todos los días, se toman varias tazas diariamente. Sin embargo, ¿es malo tomar café todos los días?

Al respecto, según un artículo publicado y escrito por los expertos de ‘Mayo Clinic’, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, el consumo de cafeína puede tener grandes beneficios para el cuerpo y tomar café a diario es seguro para la mayoría de adultos sanos; no obstante hay cantidad límite que se puede ingerir al día.

De acuerdo con los expertos, la cantidad segura de consumo es de 400 miligramos de cafeína, lo que corresponde a aproximadamente 4 tazas de café al día, ya que si se excede su consumo se pueden experimentar problemas como dolor de cabeza, insomnio, nerviosismo, irritabilidad, taquicardia o temblores musculares, aunque esto puede variar por la sensibilidad y el metabolismo de cada persona.

Beneficios del consumo de café para la salud

Le puede interesar

El consumo moderado de café tiene grandes beneficios, pues contiene varios nutrientes que permiten mantener el bienestar del cuerpo. De acuerdo con la Academia Española de Nutrición y Dietética, el consumo moderado de café puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, debido al poder de la cafeína para regular el cortisol.

A su vez, un análisis publicado por la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins indica que el consumo de café llegaría a aumentar la esperanza de vida de las personas, prevenir enfermedades neurológicas como el párkinson y el alzhéimer, disminuir el riesgo de contraer algunos tipos de cáncer y la diabetes tipo 2, fortalecer el ADN y proteger el hígado; no obstante, el consumo excesivo de este alimento puede traer otros problemas de salud, por lo que se recomienda tomar la cantidad ideal según su capacidad para procesar la cafeína.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad