Planeta CaracolPlaneta Caracol

Programas

“Guardianes por el Agua” en Bogotá

Más de 17 mil residentes de Propiedad Horizontal se han sumado a la campaña

“Guardianes por el Agua” en Bogotá

“Guardianes por el Agua” en Bogotá

20:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1715435345964/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Agua potable de un camión cisterna en La Calera, cerca de Bogotá, el 10 de abril de 2024. (Foto de DANIEL MUNOZ/AFP vía Getty Images)

El director Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, Juan Pablo Camacho, explicó en diálogo con Planeta Caracol la importancia de la campaña “Guardianes por el Agua” con la que se generan espacios de participación para involucrar a los Consejos de Propiedad Horizontal con soluciones pedagógicas de cara a garantizar el cuidado del agua en los hogares y hacer un uso responsable de los tanques de reserva en los conjuntos residenciales.

El racionamiento de agua requiere cambios de comportamiento en las comunidades para usar de manera adecuada el líquido, por esta razón, desde el 29 de abril el IDPAC inició las brigadas de concientización para lograr un verdadero ahorro de agua en la Propiedad Horizontal. A la fecha, se han realizado 55 jornadas de sensibilización en las localidades de Usaquén, Engativá, Suba, Kennedy y Tunjuelito.

A la campaña se han sumado 17.452 ciudadanos de 38 conjuntos residencias, que han firmado un compromiso para cerrar las llaves de los tanques de distribución y reserva, asumir el corte de agua durante los turnos de racionamiento, no lavar vehículos, fachadas, mobiliarios ni regar las jardinerías. Aproximadamente se han impactado a los residentes y dueños de 5.014 apartamentos. De esta manera la campaña registra un avance del 19%.

Durante el mes de mayo, se tienen programadas cerca de 17 actividades en territorio en las localidades de Fontibón, Barrios Unidos, Usaquén, Suba, Engativá, Tunjuelito, San Cristóbal y Kennedy. Estas acciones son importantes porque el 70% de bogotanos y bogotanas viven en Propiedad Horizontal y es donde se debe hacer el mayor esfuerzo para ahorrar agua. Cuando hay restricción del servicio el llamado es para que no se abran las bombas que llenan los tanques de agua en los conjuntos.

De esta manera el IDPAC impulsa una cultura en pro del cuidado del recurso natural, que hoy se ve, amenazado como consecuencia del fenómeno del niño y las malas prácticas del consumo del agua por parte de las y los ciudadanos.

La campaña pedagógica “Guardianes por el Agua” del IDPAC también llagará a las 1.704 Juntas de Acción Comunal, 20 Asojuntas, 22.000 dignatarios y 350.000 afiliados que integran las organizaciones comunales y comunitarias.

Con estas acciones, el IDPAC fortalece su presencia en el territorio para generar espacios de participación y fortalecer el empoderamiento ciudadano en torno al cuidado del agua.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad