Actualidad

¿Habrá lluvias en mayo en Colombia? Esto ha dicho el IDEAM

Conozca el Informe de Predicción Climática para este mes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)

Mujeres caminando por el centro de Bogotá con sombrilla mientras llueve (Getty Images)

Mujeres caminando por el centro de Bogotá con sombrilla mientras llueve (Getty Images)

El Operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de energía mayorista de Colombia (XM), confirmó que el nivel de los embalses en el país se encuentran en el 33,03 % de su capacidad.

Estos datos permiten evidenciar que a pesar de que se ha presentado un incremento en los últimos días, que lo aleja del 27 % crítico establecido por las autoridades en el país, se necesitaría una reducción importante del consumo de luz y energía y una intensa temporada de lluvias para recuperar su nivel.

La situación que se presenta actualmente en buena parte del territorio nacional es el resultado de los fuertes efectos del fenómeno de El Niño, el cual ocasionó intensas sequías en varias regiones y algunas emergencias climáticas cuyas consecuencias se mantienen.

Debido a esta grave situación, las autoridades en el territorio nacional adoptaron algunas estrategias de racionamiento, a la que se sumó el Gobierno nacional con la campaña “Cierra la llave y apaga la luz”, para evitar el desabastecimiento de agua y luz en el país.

Las autoridades han reiterado en la necesidad de la llegada de la primera temporada de lluvias con el propósito que se recuperen, de manera paulatina, los niveles de los embalses que abastecen a todo el país; sin embargo, algunos expertos han manifestado que se necesitarían meses para lograr este objetivo.

¿Habrá lluvias en mayo en Colombia?

A mediados de abril, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció que durante la primera semana de mayo se esperaba un descenso en la intensidad de las lluvias que se presentan en buena parte del territorio nacional, no obstante, indicó que a lo largo del mes se estimaba los promedios normales en precipitaciones.

De acuerdo con el Informe de Predicción Climática del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) con la llegada de la primera temporada de lluvias al país se estiman valores de precipitación dentro de los promedios; sin embargo, en algunos departamentos se estima una reducción en estos valores.

Pronóstico del Ideam por regiones

Región Caribe

Para la región Caribe, el Ideam estima que se presenten lluvias dentro de los promedios históricos para este mes, a excepción del departamento de La Guajira y el Golfo de Urabá, donde se esperan incrementos en las precipitaciones en un 10 %.

Región Pacífica

Para la región Pacífica se espera que durante mayo se presenten lluvias dentro de los valores históricos en los últimos 30 años, a excepción del departamento de Nariño, donde se pronostica una reducción entre un 10 % y un 20 % de estas precipitaciones.

Región Orinoquía

En la región de la Orinoquía se espera que durante el mes se presenten lluvias, como se acostumbra durante esta primera temporada del año, a excepción del departamento del Meta, en el que se prevé una reducción en los niveles de las precipitaciones entre un 10 % y 20 %.

Región Andina

“Continuando con la primera temporada lluviosa se espera, en general, precipitaciones propias de la época, excepto en Tolima, Huila, Caldas, Quindío y sur-oriente del Cauca, donde se prevé disminución de las precipitaciones entre un 10 % y 20 % por debajo de los promedios climatológicos”, señaló la entidad.

Región Amazonía

Se espera que durante los próximos días se presenten lluvias en los niveles usuales a esta temporada en la región de la Amazonía, a excepción de algunos sectores en los departamentos de Caquetá, Putumayo y trapecio amazónico, donde se estima disminuciones alrededor del 10 %.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad