Más de 50 mil personas han huido de Puerto Príncipe por la situación de violencia en Haití
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 53.125 personas abandonaron esa ciudad, entre los primeros veinte días el mes de marzo.
Puerto Príncipe
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), anunció que alrededor de 50 mil personas han huido del área metropolitana de Puerto Príncipe, la capital haitiana, en las últimas tres semanas que se ha recrudecido la inseguridad y la violencia que generan las pandillas.
Según la institución internacional, entre el 8 y 27 de marzo, exactamente 53.125 personas abandonaron esa ciudad, cifra que aumenta los últimos datos que daban cuenta de 116 mil desplazados internos, en el país más pobre de América Latina.
La violencia en Haití se ha recrudecido desde finales del mes de febrero, dejando como dos hechos de violencia extrema el tiroteo de ayer lunes cerca del Palacio Nacional, residencia del presidente, dejando varios empleados atrapados, mientras que agentes de policía se enfrentaron contra miembros de un grupo criminal que opera en el 65% del área metropolitana de Puerto Príncipe.
En cuanto a la cifra de extranjeros que están procurando salir de Haití, aún no está consolidada, pero sí algunos gobiernos del continente están comenzando a evacuarlos; comenzamos con los estadounidense, que según la Fundación Gaskvo Clerge, se ha proporcionado asistencia sanitaria y educación en los últimos años, para familiares de haitianos expatriados en Florida.
Mientras que México, ya tomó medidas para sus connacionales, con la decisión de evacuar a 34 personas que se encuentran en Puerto Príncipe, al tiempo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estima que para este mes que inicia, confirmar la llegada de entre 4 mil y 5 mil efectivos de sus cuerpos de seguridad.
Otro problema que está aquejando a Haití, es el constante anuncio de Estado de emergencia por parte del gobierno, como consecuencia de la fuga masiva de presos, porque lo que se ordenaron toques de queda nocturnos para procurar recuperar algo de control en las calles de Haití. Recordemos que miembros de bandas criminales han invadido las dos prisiones más grandes del país, logrando liberar reclusos.
El reciente Estado de emergencia fue anunciado el domingo por la noche y durará 72 horas, que le ha dado tiempo al Gobierno para encontrar asesinos, secuestradores y otros criminales violentos; como lo confirmó el ministro de Finanzas, Patrick Boivert, asegurando que “se ordenó a la Policía que utilizara todos los medios legales a su disposición para hacer cumplir el toque de queda y detener a todos los infractores”.
Según datos del Gobierno, más de 4 mil reclusos escaparon, por lo que se espera una ola de violencia y nuevos ataques a prisiones de segunda y tercera categoría. Por lo que el presidente interino Ariel Henry, viajó en las últimas horas a Kenia, África, para encontrar apoyos que impulsen una fuerza de seguridad respaldada por Naciones Unidas, que estabilicen al país, en su naciente conflicto con grupos criminales.