Ciudades

“La criminalidad es la base que sostiene la burocracia judicial”: Abogado

El jurista Cristian Leal relata que existen varios casos de corrupción en Norte de Santander, que presuntamente comprometerían a integrantes de la rama judicial.

Juez de Cúcuta señalado por corrupción. Foto: Fiscalía.

Juez de Cúcuta señalado por corrupción. Foto: Fiscalía.

Cúcuta

La rama judicial de Cúcuta es el tema de conversación desde el pasado fin de semana, después de conocerse el caso de un juez capturado por presuntamente solicitar 600 millones de pesos a un abogado para direccionar un fallo judicial. Hecho que se tiene como base para conocerse posibles nuevos casos.

Cristian Leal es abogado penalista y en entrevista con Caracol Radio, aseguró que “este episodio podría ser la punta del iceberg, de lo que yo considero, es un sofisticado y cuidadosamente delineado, aparato de criminalidad que operan con estas dinámicas corruptas al interior de la administración de justicia”.

Resaltó que la inmensa mayoría de los operadores de justicia son personas dignas, que ejercen su labor apegada a la ley, pero “desafortunadamente, en Norte de Santander, el día a día es que prácticas como estas, si bien aisladas, se repitan. Esta es solo una persona que se ha dejado sorprender, pero no es la única persona comprometida en actos de esta naturaleza”.

Fue más allá e indicó que “venderle a la ciudadanía la idea que las autoridades están para erradicar el delito, es una mentira, porque la criminalidad es la base que sostiene la burocracia judicial y de otras agencias de seguridad del estado”. Y argumentó que “hay colectivos de abogados comprometidos con monopolizar el ejercicio de la profesión acudiendo a dinámicas corruptas, ventas de libertades por vencimiento de términos, prisiones domiciliarias” entre otros.

En su entrevista con Caracol Radio contó que “una unidad de policía judicial en Cúcuta se dirigió a apresar a una persona señalada de narcotráfico en el municipio de Chinácota y esos policías judiciales, al haber sorprendido a esta persona en flagrancia, lo llevaron a una notaría, para poner un bien a su nombre, producto de una extorsión, para no judicializar a esa persona”.

Más información

Dijo además que el juez hoy capturado “ya tenía un antecedente disciplinarios, por el ejercicio de la profesión como abogado. Había sido objeto de una sanción”.

Finalizó dejando en interrogante “¿Quién asume la responsabilidad política al interior de la rama judicial por la nominación de personas como estás?”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad