Ciudades

7 Iglesias en Cali para visitar durante la Semana Santa.

La Merced y La Ermita son los templos más antiguos de Cali. -

Iglesia La Ermita

Iglesia La Ermita / Caracol Radio Cali

Cali

El recorrido por las iglesias católicas más emblemáticas de Cali se concentra en su mayoría en el centro donde está la zona histórica donde creció la capital del Valle después de la fundación un 25 de julio de 1536 por el adelantado Sebastian de Belalcázar.

La iglesia de La Merced:

Y fue en el siglo 16 cuando se construyó entre los años 1541 y 1544, siendo Cali un pequeño villorrio, época en que se erigió esta primera capilla que formaba parte del convento de las Mercedes.

La iglesia de La Ermita:

Nació como una estructura de paja a orillas del rio Cali y en 1942 se levantó la estructura que hoy existe en el Boulevard del rio, rodeada del teatro Jorge Isaacs, el parque de Los Poetas y la calle 13.

La catedral de San Pedro apóstol:

Esta catedra metropolitana en Cali es monumento nacional, según declaratoria del ministerio de cultura.

Esta ubicada en la plaza de Caycedo, pleno corazón de Cali, rodeada de arquitectura colonial y moderna.

Es el templo principal de la arquidiócesis de Cali y su construcción, sin fecha precisa en los archivos, comenzó posterior a la fundación de la capital del Valle en 1536.

La iglesia de San Francisco:

Forma parte del santuario de la comunidad franciscana en Cali y donde convergen el convento de San Joaquín, la capilla de la Inmaculada, la Torre Mudéjar y un museo de arte religioso.

La construcción data de los siglos 18 y 19.

Esta ubicada en pleno centro de Cali frente a la sede de la gobernación del Valle, separados por una plazoleta que lleva el nombre de San Francisco de Asís.

La iglesia de Santa Rosa:

La iglesia de Santa Rosa de Lima está en zona céntrica de Cali, cerca a la zona mas deprimida socialmente de la ciudad y donde se pretende adelantar un plan de renovación urbana desde hace 13 años.

Existe desde la época de la colonia, pero tuvo tres sedes antes de la que hoy se erige en la carrera diez entre calles decima y novena.

Dicen los archivos que existe desde el año 1937, cuando se construyó en la sede actual rodeada de los desaparecidos hotel Aristi y el Teatro Colon.

La iglesia del Templete:

Está ubicado en el sur de Cali, cerca de la avenida Roosevelt y a pocos pasos de una principales zonas deportivas donde convergen el Estadio Pascual Guerrero y las piscinas olímpicas Hernando Botero Obyrne.

Es un templo que regenta la comunidad de Los Carmelitas descalzos y fue construida en 1944 y es recordada por los caleños por la celebración del congreso eucarístico Bolivariano.

El Santuario de la virgen de Fátima:

Es un escenario de peregrinación semanal en Cali y que se aumenta durante los días santos.

Esta ubicado en el barrio Granada en el noroeste de la capital del Valle y es donde se cumple la adoración de la coronilla del Señor de la Misericordia y que es masiva en el mundo católico en otros países.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad