Ciudades

Registro Pico y Placa solidario en Bogotá: pasos para inscribirse y tarifas 2024

Los nuevos valores del Pico y placa Solidario varían de acuerdo al tiempo de duración del permiso: diario, mensual o semestral

Imagen de referencia vía Getty Images

Imagen de referencia vía Getty Images

La Alcaldía de Bogotá recientemente anunció una actualización en las tarifas de transporte de la capital. Entre ellas, el Pico y Placa Solidario que permite a los conductores circular libremente por la ciudad sin las restricciones del Pico y Placa.

Según anunció la administración local, la nueva tarifa de este permiso de movilidad fue establecida con base en el Índice de Precios al Consumidor - IPC de 2023, que fue de 9.28 %.

Los valores varían de acuerdo a los siguientes factores: tiempo de permiso (día, mes o semestre), el avalúo del vehículo, el impacto ambiental del vehículo (calculado a partir de elementos como el combustible, el cilindraje y el modelo y el municipio donde está registrado el vehículo.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, este permiso ha permitido fortalecer el sistema de transporte público de la ciudad, ya que los recursos son direccionados al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), que asegura el funcionamiento de este servicio, el más utilizado por la ciudadanía.

Tarifas pico y placa Solidario 2024

Es importante aclarar que el pico y placa solidario no aplica cuando hay pico y placa regional. A continuación le contamos las nuevas tarifas de este permiso y el paso a paso para poder solicitarlo:

  • Diario: $63.600
  • Mensual: $508.100
  • Semestral: $2.540.900

Paso a paso para inscribirse al pico y laca Solidario

  • Inicialmente, debe ingresar a la página: https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/.
  • Antes de iniciar el registro, es necesario usar el Simulador de Tarifa que indicará el valor simulado a pagar por el permiso dependiendo de la duración (un día, un mes o un semestre), de las características del carro y de si está matriculado en Bogotá o no.
  • Una vez conocido el valor simulado a pagar, haga clic en el botón o en el menú Inicia tu registro / Persona Natural y diligencie sus datos, los del vehículo y los del permiso que requiere.
  • Posteriormente, verifique que la información ingresada es correcta y registre la solicitud haciendo clic en el botón respectivo.
  • Para el pago en línea se debe diligenciar el formulario con los datos de la persona que va a realizar el pago. Ingrese a la plataforma de pago PSE (Pagos Seguros En línea) y efectúa el pago.
  • Una vez aprobado el pago, pasa al ambiente del módulo de sensibilización, valide su identidad y realice el curso. Este solo se presenta una única vez.
  • Si hace una compensación social, no olvide finalizar la solicitud. Si no realiza la compensación, seleccione omitir.
  • Una vez el pago es aprobado, el permiso queda programado para iniciar en la fecha indicada en la plataforma.

De igual manera, para aplicar por carro compartido los conductores deberán registrar los viajes en la plataforma https://www.movilidadbogota.gov.co/web/registro_restriccion_vehicular. Tenga en cuenta que el carro debe circular desde el punto de partida hasta el destino, con tres o más ocupantes. Los registros se hacen cada semana.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad