Justicia

JEP da ultimátum al general (r) Santoyo para determinar su permanencia en la Jurisdicción

Esta audiencia representa su última oportunidad para hacer aportes de verdad que le permitan permanecer en la JEP y acceder a beneficios.

General (r) Mauricio Santoyo Foto: Colprensa

General (r) Mauricio Santoyo Foto: Colprensa(Thot)

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas y la Sala de Reconocimiento de Verdad, escucharon de manera reservada al general (r) Mauricio Santoyo Velasco el jueves 21 de marzo, en Bogotá, como última oportunidad para hacer aportes de verdad que le permitan seguir sometido a la JEP y acceder a los beneficios transicionales.

Explicaron que durante la diligencia, los magistrados Mauricio García, de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, Óscar Parra y Gustavo Salazar, de la Sala de Reconocimiento, presentaron un cuestionario al compareciente sobre sus vínculos con grupos paramilitares, cuando fungió como comandante del Gaula en Medellín, entre los años 1997 a 2001.

Durante la diligencia, el compareciente Santoyo negó a los magistrados cualquier tipo de responsabilidad por los hechos por los que es procesado y no brindó ningún aporte nuevo o relevante a la verdad.

Los magistrados le advirtieron a Santoyo que “esta audiencia representa su última oportunidad para hacer aportes de verdad significativos que se ajusten a los estándares de la JEP y al Sistema Integral para la Paz. De verificarse una actitud renuente a hacer aportes de verdad suficientes, las dos salas podrían iniciarle un incidente de incumplimiento, lo que, en últimas, podría implicar su expulsión de esta justicia especial”.

Recordemos que los hechos por lo que el general (r) comparece en la JEP son de sumo interés para los casos 06 y 08, que investigan, respectivamente, la victimización de miembros de la Unión Patriótica y los crímenes cometidos por la fuerza pública, o agentes del Estado, en asociación con grupos paramilitares o terceros civiles, en el conflicto armado.

Santoyo fue aceptado en la JEP, en septiembre de 2021, por los dos procesos antes mencionados. La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, a su vez, le concedió el beneficio transitorio de privación de la libertad en una unidad policial.

En caso de que se determine que el compareciente incurrió en un incumplimiento del régimen de condicionalidad y es expulsado de la JEP, las investigaciones en su contra serían remitidas a la justicia ordinaria y se mantendría privado de la libertad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad