Justicia

Semana Santa: 40 mil policías y 20 mil soldados garantizarán la seguridad

Hay prioridad en los principales ejes viales para el éxodo y retorno de los viajeros.

Soldados en Semana Santa. Cortesía: Ejército Nacional.

Soldados en Semana Santa. Cortesía: Ejército Nacional.

Bogotá D.C.

La Policía Nacional lanzó en el municipio de Soacha, Cundinamarca, el plan ‘Semana Santa en familia’ para garantizar la protección de los feligreses y turistas.

El general José Luis Ramírez Hinestroza, Jefe Nacional del Servicio de Policía, anunció que 40 mil uniformados fueron desplegados en el país, divididos en cinco líneas estratégicas: seguridad ciudadana, vías, turismo y la protección a menores de edad y a recursos naturales.

“Para nosotros es fundamental la protección del patrimonio económico de los colombianos, especialmente cuando dejan sus residencias para disfrutar la Semana Santa. Vamos a combatir los hurtos y a proteger la vida. El año pasado se perdieron 66 vidas en riñas”, indicó.

En cuanto a la seguridad en carreteras, el general Ramírez reportó que el año pasado 266 personas murieron en accidentes de tránsito. “Por eso, identificamos esos puntos estratégicos donde habrá campañas de prevención”, señaló.

Se instalará un servicio de policía continuo en los peajes y vías nacionales, teniendo como prioridad, los días 25, 27 (plan éxodo), y 31 (plan retorno) de marzo, donde se estima una mayor afluencia de vehículos en todo el país.

La directora de la Policía de Tránsito y Transporte, coronel Claudia Blanco, informó que hay 66 áreas de prevención vial, sitios con mayor accidentalidad. “Queremos generar conciencia de los conductores: que no manejen en estado de embriaguez”, señaló.

Por otro lado, el general Ramírez solicitó apoyo al sector hotelero para identificar a personas que podrían estar realizando explotación sexual infantil. Asimismo, para garantizar la seguridad de los turistas en playas y centros vacacionales.

De igual manera, la Dirección de Carabineros realizará planes en mercados y supermercados donde se vende pescado. “También le pedimos a la ciudadanía evitar el uso de la palma de cera porque afecta los recursos naturales”, dijo el general Ramírez.

Por su parte, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Ospina, anunció que se desplegarán más de 20.000 hombres y mujeres en 410 puestos de control, con el objetivo de brindar seguridad sobre las diferentes vías del territorio nacional.

“Igualmente continuaremos adelantando operaciones militares contra los factores de inestabilidad”, manifestó el alto oficial, quien recordó las líneas 147 de los Gaula Militar y 107 Antiterrorismo ante cualquier denuncia de secuestro y extorsión durante la Semana Mayor.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad