Justicia

¿Qué precauciones debe tener en zonas de rumba para evitar el paseo millonario?

Transporte seguro, google maps y otros consejos del Gaula de la Policía para que usted no sea víctima

Delincuentes capturados mientras realizaban paseo millonario en Bogotá

Delincuentes capturados mientras realizaban paseo millonario en Bogotá / Gettyimages

JUDICIAL

La Policía Nacional tiene dispuesta para la ciudadanía una estrategia para prevenir los delitos como extorsiones y el secuestro. En esta oportunidad, la Asociación de bares y actividades afines de Colombia (Asobares) y el gremio de taxistas se unieron a la iniciativa.

El director del Gaula de la Policía, coronel Elver Alfonso, informó en Caracol Radio que una de las prioridades es combatir el llamado ‘paseo millonario’. Se ha intervenido la zona T en el norte de Bogotá y las localidades de Kennedy, Bosa y Suba con más de 120 uniformados.

“Estamos llevando una oferta institucional a estas personas que visitan estos sectores para cenar y a consumir licor. Es un trabajo articulado con Asobares y los presidentes de Taxis Libres y Taxis Imperial, con el fin de que los clientes no sean víctimas de estos delitos”, indicó.

Más información

Hasta el momento, se ha reportado este año un caso de un ‘paseo millonario’ en Bogotá. El coronel Alfonso destacó que la víctima se comunicó oportunamente con el Gaula de la Policía, que desplegó un operativo para capturar a tres de los responsables en el municipio vecino de Soacha.

Por otro lado, el director del Gaula de la Policía entregó una serie de recomendaciones para el regreso a casa seguro.

“El servicio de transporte deben solicitarlo a través de plataformas reguladas por las autoridades. Asimismo, compartir la ubicación en tiempo real a sus familiares o amigos, por medio de Waze y Google Maps, para hacer seguimiento del trayecto que se ha tomado para el regreso a casa”, manifestó el coronel Alfonso a Caracol Radio.

De igual manera, el director del Gaula enfatizó que no se deben aceptar ni consumir bebidas u otros productos ofrecidos por desconocidos y avisar a la línea 165 si detectan comportamientos sospechosos del conductor del vehículo del servicio público.

De otra parte, Camilo Ospina, presidente de Asobares, resaltó en Caracol Radio el trabajo conjunto con el Gaula de la Policía para combatir las extorsiones a establecimientos comerciales y el ‘paseo millonario’. “La recomendación que estamos haciendo es que los clientes tomen un taxi seguro y confiable. En las zonas de entretenimiento hay puntos seguros para abordar esos vehículos”, señaló.

Ospina destacó que los comerciantes y empresarios de Asobares en zonas de Modelia, Candelaria, Suba y en la calle 116 han establecido perímetros logísticos con cámaras de seguridad articuladas con el C4 de la Policía Nacional, que se dirigen al espacio público. “Somos un poyo para las autoridades para brindar seguridad”, señaló.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad