Ciudades

EL Grupo SURA autorizó el pago de $1.400 de dividendo por acción

Según la compañía esté un incremento es de 9,4% en comparación con el año anterior.

Asamblea de accionistas Grupo SURA

Asamblea de accionistas Grupo SURA / SANTIAGO VERGARA-LaPic S.A.S

Medellín

El Grupo SURA en su reciente asamblea general anual de accionistas entregó un reporte de sus estados financieros, además, informó que se autorizó un pago de 1.400 pesos de dividendo por acción “esto significa un incremento de 9,4% en comparación con el año anterior y ratificó la senda creciente del dividendo ordinario pagado que desde 2019 ha presentado un crecimiento anual compuesto de 20.6%, y que todos los años ha significado un incremento real frente a la inflación del año anterior en Colombia”, dijo el grupo económico en un comunicado.

Además, informó cómo se hará ese pago, explica que se definieron cuatro cuotas cada una de 350 pesos por acción en las fechas de 19 de abril, 12 de julio, 11 de octubre, de 2024, y 2 de enero de 2025, entregando así 629 mil millones entre los más de 17 mil accionistas con los que cuenta actualmente.

La Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos confirmó expulsión de Juan Fernando Petro

En Semana Santa más de 700 mil personas pasarán por las terminales de Medellín

En cuanto al estado financiero SURA detalló que “consolidó una utilidad neta controladora ajustada de COP 2.3 billones en el último año, al eliminar los efectos no recurrentes asociados a eventos como la transacción de Nutresa, la adquisición de 9.74% de SURA Asset Management, y otros en 2023″.

De igual manera durante el encuentro de accionistas se anunció la nueva Junta Directiva 2024-2026: como miembros independientes, Guillermo Villegas Ortega, Jaime Arrubla Paucar y Pedro Mejía Villa, y como patrimoniales, Alejandro Piedrahita Borrero, Jaime Velásquez Botero, Jorge Mario Velásquez Jaramillo y Luis Javier Zuluaga Palacio.

Finalmente, el presidente de SURA Gonzalo Pérez indicó que como metas “al cierre de 2024, Grupo SURA estima consolidar una utilidad neta controladora entre COP 1.6 billones y COP 1.8 billones, al excluir los efectos por las utilidades de la venta de la participación en Nutresa. Así mismo, proyecta que la utilidad neta por acción ajustada cierre este año entre COP 4.100 y COP 4.600, frente a COP 4.002 normalizada obtenida en 2023″.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad