Política

Congresistas radicaron proyecto que busca crear una Jurisdicción Especial para la Mujer

Este Proyecto de Acto Legislativo tendría el apoyo de más de 50 congresistas y del ministro de justicia, Néstor Osuna.

Proyecto de Acto Legislativo: Jurisdicción Especial para la Mujer. Vía: @alexandravasoch

Proyecto de Acto Legislativo: Jurisdicción Especial para la Mujer. Vía: @alexandravasoch

Colombia

Desde la Secretaría de la Cámara de Representantes, fue radicado un Proyecto de Acto Legislativo, apoyado por más de 50 congresistas de diferentes partidos políticos, que tiene como objetivo lograr una justicia efectiva para las mujeres con la creación de una Jurisdicción Especial para la Mujer.

La iniciativa fue liderada por la representante Carolina Arbeláez del Partido Cambio Radical en coautoría con la representante Alexandra Vásquez del Pacto Histórico. Esta surgió a partir de la urgencia de resolver los casos de feminicidio y violencia sexual, tras un incremento significativo en las cifras en lo que va de 2024 con 32 feminicidios, 2.068 casos de violencia sexual y 12.327 casos de maltrato contra mujeres.

Por su parte, la representante Carolina Arbeláez resaltó que “necesitamos acciones concretas para proteger y garantizar los derechos de las mujeres y las niñas víctimas de violencia. Las mujeres congresistas estamos comprometidas en erradicar cualquier forma de violencia física, sexual, simbólica o psicológica que afecte a la mujer dentro de la sociedad”

Como coautora, la representante a la Cámara, Alexandra Vásquez, afirmó que dicha jurisdicción, apoyaría en el conocimiento prioritario de los casos de mujeres víctimas de violencia de género.

“Permite que asegurar la administración de la justicia para que sea efectiva y se puedan proteger los derechos de las mujeres. Promover la igualdad mediante acciones afirmativas y una justicia restaurativa”, afirmó la representante.

Con la creación de esta Jurisdicción, se busca que las mujeres y niñas víctimas de violencia basada en género, tengan la oportunidad de acceder a una justicia especializada para investigar, sancionar y reparar todo tipo de violencia, permitiéndoles un acceso a la justicia efectivo y oportuno.

“Este proyecto quiere reformar la Constitución Política para crear esta jurisdicción especial autónoma con competencias exclusivas y preferentes para conocer de manera prioritaria casos de mujeres que han sido víctimas de conductas de daño directo o indirecto por razones de género”, afirmaron las representantes.

El Ministerio de Justicia, en cabeza del ministro Néstor Osuna, hizo el acompañamiento a la radicación de este Proyecto de Acto Legislativo, mostrando su respaldo a dicha iniciativa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad