Ciudades

Presidente Petro responde a Iván Name, quien cuestionó la propuesta de una constituyente

“Ya estamos en modo constituyente si esa fuerza popular decide ser soberana”, dijo el presidente Gustavo Petro desde la ciudad de Montería.

Presidente Gustavo Petro en Montería.

Presidente Gustavo Petro en Montería. / Joel_Presidencia

Montería

Desde Montería, durante el encuentro ‘Revive el Idema’, el presidente Gustavo Petro Urrego respondió al presidente del Senado de la República, Iván Name, quien cuestionó su propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente.

Name le hizo una advertencia al jefe del Estado “por si están pensando en ruido de sables o culata militar”.

“El presidente del Congreso no tiene por qué temer a las armas de la Nación, porque ahora yo soy el comandante y jefe de las armas de la Nación. Las armas de la Nación no van a apuntar al pueblo nunca, tampoco al Congreso de la República”, dijo Petro.

“El Congreso de la República como el presidente de la República somos igual que el poder judicial, poderes constituidos. Es decir, secundarios, subordinados a un poder más grande que en toda democracia es el pueblo”, agregó el mandatario.

Ya estamos en modo constituyente: Petro

“El pueblo es el soberano, está escrito en nuestra Constitución en su artículo primero. Todo poder deriva de la soberanía popular, dice. Entonces ¿por qué tanta amargura ahora? ¿Si el presidente de la República de Colombia, poder constituido, quiere que el pueblo se declare en poder constituyente? Eso no lo hago yo por mi voluntad, yo solo quiero, pido, solicito, porque el que se determina como constituyente es el pueblo mismo”.

Más información

Así lo manifestó el presidente Gustavo Petro, en el marco de la estrategia ‘Gobierno con el Pueblo Caribe por la Vida’, donde aseguró: “Si eso fue así, y ya estamos en modo constituyente, ya estamos en modo constituyente, si esa fuerza popular decide ser soberana”.

Aseguró que “hay una serie de temas, de hechos que están impidiendo el desarrollo de la sociedad colombiana, la detienen y la hacen echar para atrás, la meten en un abismo, a veces sanguinario, porque la respuesta a la Constitución del 91, en el año 91, fue la gobernanza paramilitar”.

“Es que el Estado Social de Derecho que proponía la Constitución del 91 y que aún en la norma está escrito, fue reemplazado por un régimen de corrupción”, dijo.

Enfatizó que “hay que derribar el régimen de corrupción y eso lo hace el pueblo. Desgraciadamente, —y lo he visto yo personalmente—, el Estado colombiano ha sido saqueado, robado, el pueblo colombiano ha sido expoliado en estas tres décadas y nos han llevado al marasmo de violencia del que luchamos por salir”.

“Eso amerita, entonces, que el pueblo se convoque en constituyente, porque hay que solucionar esos problemas, no los míos, no los de mi relación con el Congreso de la República, eso le pasa a todo gobierno, sino los problemas fundamentales que no permiten el crecimiento y la vida de la sociedad colombiana”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad