Ciudades

Metroparques aseguró que eran 14 los contratistas reiterativos en la pasada administración

Ante esto, la actual gerencia anuncia cambios en la forma de contratar y advierten que se priorizarán las invitaciones abiertas.

Metroparques - Metroparques

Metroparques - Metroparques

Medellín, Antioquia

La gerencia de Metroparques reveló que durante la administración del exalcalde Daniel Quintero Calle fueron 14 los contratistas que recibieron reiteradamente asignaciones durante los últimos cuatro años, quienes firmaron por cerca de 230 mil millones de pesos.

Esto, luego de que, en el año 2020, Metroparques ampliaría su objeto social, que lo incluyó hasta en procesos de infraestructura, a pesar de que NO tenía experiencia ni idoneidad para esto, según ha manifestado la actual administración.

Entre los contratos cuestionado, está la designación de la atención de jardines públicos a Reforestadora El Líbano, un contrato de atención al Parque de las Aguas y otro de fomento deportivo con el INDER, por lo que se ha imputado en múltiples ocasiones al exgerente de Metroparques Jorge Enrique Lievano. Procesos denunciados por la Veeduría Todos por Medellín.

Cambios en contratación

Ante las presuntas irregularidades ocurridas en los últimos cuatro años, Metroparques anunció que modificó su proceso de contratación con el objetivo de garantizar la transparencia en los procesos.

Los cambios se fundamentan en los hallazgos encontrados dentro del proceso, entre ellos la delegación de la contratación y la falta de criterios para la elección de los proveedores, que dieron como resultado que en el cuatrienio anterior el 55 % de las compras, equivalente a $230.000 millones, se realizaran con 14 empresas, según declaró Milton Vasco, gerente de Metroparques.

“El nuevo proceso va a garantizar la llegada de nuevos proveedores que permitirá la transparencia en la contratación y, sobre todo, va a facilitar que los microempresarios puedan acceder a la contratación pública”, advirtió el gerente de Metroparques, Milton Vasco.

Según Metroparques, ahora se priorizará las compras mediante la modalidad de invitación abierta y contratos marco para garantizar mayor pluralidad y efectividad en la contratación.

Entre los ajustes, también está que las invitaciones públicas y privadas serán difundidas en el Secop ll.

Metroparques también explicó que en los próximos meses se buscará la modificación del manual de contratación de la entidad de conformidad con Consejo de Estado y las restricciones emitidas para la empresa industrial del estado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad