Actualidad

Bogotá tiene una deuda de $47mil millones en alumbrado público: concejal Marco Acosta

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos por su parte, asegura que no tiene ninguna deuda vencida con Enel.

Bogotá tiene una deuda de $47mil millones en alumbrado público: concejal Marco Acosta

Bogotá tiene una deuda de $47mil millones en alumbrado público: concejal Marco Acosta / Cortesía : Enel - Codensa

Bogotá D.C.

Según el concejal Marco Acosta, la deuda con Enel Codensa asciende a 333.000 millones de pesos y en un debate de control político a la Unidad Administrativa de Servicios Públicos (UAESP), se conoció que la ciudad debe el 15% de esta deuda por concepto de alumbrado público, que le corresponde al Distrito.

El concejal asegura que en Bogotá, el costo del alumbrado público no se cobra directamente a los ciudadanos a través de impuestos o facturas individuales, sino que se financia mediante un rubro presupuestal distrital proveniente de la Secretaría de Hacienda de Bogotá.

Ahora, aunque la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos en Bogotá asegura que no tiene ninguna deuda vencida con Enel, y que la única factura vigente es del 08 de marzo, el concejal basa su denuncia en este documento:

Denuncia ENEL

Acosta advirtió que este no es un debate exclusivo de una bancada o un concejal en particular, sino un control ciudadano sobre la empresa de energía. Los más de 2 millones de usuarios de energía en Bogotá merecen respuestas y garantías en la prestación del servicio. La empresa debe asegurar la calidad del servicio y evitar inconvenientes tanto en la facturación como en la entrega del mismo.

¿Qué dice la UAESP al respecto?

“La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos en Bogotá no tiene ninguna deuda vencida con Enel”, asegura la directora de la UAESP Consuelo Ordoñez.

Además, son enfáticos en decir que las alzas en las tarifas de energía eléctrica no tienen algo que ver con la prestación del servicio de alumbrado público y menos aún con falta de pago por parte del distrito a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos.

“Tenemos la certificación de Enel de que no debemos ninguna factura vencida y que lo único que está en trámite es el pago de una factura que acabó de registrarse el 8 de marzo y que corresponde al valor corriente de la operación que tenemos contratada con ellos. De manera que no hay ninguna razón para aseverar que la UAESP debe absolutamente nada o que eso tenga algún impacto en el aumento de la facturación del servicio de energía eléctrica domiciliaria por parte de Enel.

Respuesta de UAESP

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad