Internacional

Viuda de fiscal Pecci denuncia que el caso está cayendo en la impunidad

Claudia Aguilera denunció que no se ha esclarecido quiénes ordenaron el magnicidio porque la Fiscalía paraguaya reconoció no tener infraestructura para investigar el caso.

El fiscal antimafia paraguayo, Marcelo Pecci.

El fiscal antimafia paraguayo, Marcelo Pecci. / Twitter: @SandraQuinonezA

Claudia Aguilera, esposa del asesinado fiscal anticorrupción paraguayo Marcelo Pecci, pidió al Ministerio Público de Paraguay que muestre una “voluntad real” para investigar el crimen ocurrido en mayo de 2022 y pidió apoyo de la comunidad internacional para que el caso sea esclarecido “totalmente”.

“Me es oportuno expresar enérgicamente mi preocupación y consternación ante el reconocimiento público de las casi nulas probabilidades de esclarecer en Paraguay quiénes fueron los mandantes del atentado contra la vida de Marcelo Pecci”, expresó Aguilera en una carta.

La esposa del asesinado funcionario expresó su preocupación por unas declaraciones del fiscal general de Paraguay, Emiliano Rolón, quien, según medios locales, habría indicado que ni el mago Mandrake podría resolver este caso y agregó que sería un milagro determinar quién ordenó el asesinato.

“Solicito humanidad ante el dolor que sentimos, consideración a la memoria de Marcelo Pecci y respeto al trabajo que le costó la vida; pido empatía y compromiso para que se luche de manera incansable hasta saber la verdad, ya que esto no sólo traerá un pequeño consuelo a nuestras almas, sino que será un indicio de paz y justicia para el pueblo paraguayo”, agregó.

Además, exhortó a la Presidencia y al Congreso a utilizar sus mayorías legislativas para reasignar los recursos necesarios para que la Fiscalía y la Policía “puedan esclarecer este magnicidio (...) De lo contrario -advirtió-, no sólo se emite un mensaje de impunidad para las bandas criminales y terroristas, sino que todos se convierten en cómplices pasivos de estos grupos”.

También pidió el apoyo internacional para el esclarecimiento de este hecho, “por encima del poder criminal y económico que posea la banda o persona a quien incomodaba Marcelo Pecci”.

Consultado al respecto, el Fiscal Rolón declaró a la radio ABC Cardinal que su intención era “pintar la realidad nacional” y admitió que el Ministerio Público no tiene “un sólo personal propio de investigación”, ya que la operatividad del sistema está a cargo de la Policía Nacional.

“Cuando yo hablé de Mandrake lo que quise decir es que con la realidad con que nos manejamos, nosotros esperamos milagros y no es tanto así”, alegó el funcionario, quien recordó que la autoría material fue descubierta por Colombia gracias a la tecnología.

Mientras el Fiscal lamenta que “el Paraguay está todavía en la época de señales de humo; entonces, esto hay que decirlo con franqueza, porque yo quiero mejorar para que también sea el sistema de justicia una garantía”, en Colombia se han dictado siete condenas en relación al caso.

Según los investigadores, el crimen puede estar relacionado el Primer Comando de la Capital (PCC), banda nacida en las prisiones de Brasil y que hoy tiene tentáculos en casi toda la región. Por este caso, se han dado capturas en Venezuela y El Salvador.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad