Justicia

Defensoría pide corredor humanitario para ayudar 300 personas confinadas en Leiva, Nariño

Debido al temor y al peligro derivados de las acciones violentas, los centros educativos suspendieron clases, incluida la Institución Educativa Las Delicias.

Desplazamiento Indigena

Desplazamiento Indigena(Colprensa/Archivo)

Nariño

Ante los recientes hechos de violencia y combates en zona rural de Leiva, Nariño, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, solicita la apertura de un corredor humanitario para que puedan ser enviados alimentos y elementos indispensables a alrededor de 300 personas, de 77 familias, que están confinadas en varios corregimientos y veredas del municipio.

“Funcionarios de nuestras Delegadas para la ‘Orientación y Asesoría de las Víctimas del Conflicto Armado Interno’ y los ‘Derechos de la Población en Movilidad Humana’ y de nuestra Regional Nariño están al frente de la situación, que afecta a la población ubicada a unas tres horas de la capital Pasto”, señaló Carlos Camargo Assis.

Una comisión de la Defensoría, que se encuentra en terreno, se reunió con el secretario de Gobierno de la administración local y la personera municipal, con el fin de buscar soluciones para que atiendan a la población confinada, a la que aún continúan censando, debido a que persisten las dificultades en seguridad para ingresar a la zona rural, especialmente al corregimiento Las Delicias.

Hasta la tarde del 5 de marzo, según información suministrada por la población en riesgo, persistían los enfrentamientos armados en los que, al parecer, también se estarían utilizando artefactos que violan los derechos humanos y transgreden la normativa establecida en el derecho internacional humanitario (DIH), como los llamados ‘cilindros bomba’.

Debido al temor y al peligro derivados de las acciones violentas, los centros educativos suspendieron clases, incluida la Institución Educativa Las Delicias.

“Necesitamos que sean implementadas medidas urgentes para evitar un desplazamiento masivo y el agravamiento de la situación en otras veredas, como El Placer, donde también hay zozobra de las familias ante el impacto generado por los enfrentamientos”, llamó el Defensor del Pueblo.

Segun la Defensoría del Pueblo, el Frente Franco Benavides, perteneciente al disidente Estado Mayor Central (EMC) de las Farc, está en la región, así como un nuevo grupo armado al margen de la ley; estructuras que, de acuerdo con la información conocida por la entidad de derechos humanos, son las que estarían enfrentadas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad