Economía

Créditos especiales para mujeres: beneficios y requisitos, ¿de cuánto es el cupo?

Acceder a créditos y préstamos siendo mujer es todavía una gran barrera para muchas colombianas, no obstante, se han abierto líneas especiales para facilitar más este acceso, estas son algunas de las opciones a las que se puede postular

Mujer buscando un crédito por internet en el computador / Dinero colombiano (Getty Images)

Mujer buscando un crédito por internet en el computador / Dinero colombiano (Getty Images)

La inclusión financiera de las mujeres es una de las deudas históricas que tienen las entidades bancarias con esta población. A pesar de los avances que se han logrado en esta materia, el Banco Interamericano de Desarrollo, asegura que todavía hacen falta más inversiones que se dirijan a abordar las necesidades únicas de las mujeres, especialmente de sus negocios.

Vale recordar que el papel de la mujer en la creación de empresa ha sido clave. Como informó Confecámaras el año pasado, el 64% de las empresas creadas en 2022, fueron consolidadas por mujeres. A pesar de ello, las barreras para acceder a estos créditos siguen presentes en la actualidad.

En el marco del Día de la mujer, se reunieron algunos de los créditos que se ofrecen especialmente para las mujeres, con bajas tasas de interés y especialmente para quienes tiene emprendimientos y buscan mejorar su negocio. ¿Cómo solicitarlos? Se lo contamos a continuación.

Línea de crédito CREO

Esta opción de crédito está destinada para personas que tengan micronegocios de la Economía Popular. Está liderado por el Gobierno nacional, el Grupo Bicentenario, el Ministerio de Haciendo y Crédito Público. Las condiciones para aplicar son:

Leer más:

  1. No tener operaciones de créditos vigentes en los últimos 4 años
  2. Estar clasificado en los grupos A, B o C del Sisbén.

Se dispone de un monto para préstamo desde 0.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) hasta 2 MM. El plazo de pago es de hasta 12 meses, con una tasa fija de 39.8% Efectiva Anual. Para solicitarlo, deberá llenar un formulario en esta página del Banco Agrario y un agente se comunicará con usted.

Crédito mujeres microempresarias

Otra opción del Banco Agrario de Colombia es el crédito de Mujer Microempresaria, que ofrece créditos de un monto entre 1 a 8 SMMLV ($1.300.000 pesos a $10.400.000 pesos) por un plazo de entre 36 meses, si el préstamo fue para Capital de trabajo, o hasta 48 meses, si fue destinado para inversión.

Una de las grandes ventajas de este crédito es que algunas mujeres pueden acceder al beneficio especial de incentivo a capital (la posibilidad de reducir su saldo en deuda) del 15% del valor desembolsado. Para ser una de las elegidas para reducir su deuda, deberá:

  • Haber pagado al menos el 70% de su crédito al momento de solicitar el incentivo
  • No haber tenido más de 30 días de mora
  • Recibir educación económica y financiera
  • No haber recibido antes este incentivo con otros créditos.

Para solicitarlo, deberá dirigirse a la siguiente página: https://www.bancoagrario.gov.co/Fondo-mujer-emprende. En la parte inferior, encontrará la opción de ‘¿Te interesa este crédito’. Tendrá que darle clic y llenar la información.

Crédito de Bancóldex y MinCIT

Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial de Colombia, publicó el pasado 5 de marzo una nueva oportunidad de crédito dirigido para las mujeres que está apoyado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT).

Según explica la entidad financiera, se busca impulsar la participación de las mujeres colombianas en la actividad productiva del país. Para ello, se dispondrá de un monto máximo de hasta $600.000.000 de pesos para créditos a mujeres con micro, pequeñas o medianas empresas de cualquier sector económico, a excepción de las mujeres que tengan un negocio de renta de bienes (viviendas).

Para ser beneficiaria: el 51% de la propiedad de la empresa deberá estar a nombre de una o más mujeres; o mínimo el 20% de la propiedad deberá estar a nombre de mujeres, pero, en este caso, la posición más alta en la empresa deberá estar a cargo de una mujer.

El plazo de pago es de hasta 3 años, si es para capital de trabajo, o de hasta 5 años, si es para modernizar su empresa. Aunque, se da la posibilidad de un periodo de gracia, para redescuento, de hasta 6 meses y para microfinanzas, de hasta 3 meses.

En este caso, las tasas de interés se manejan sobre el indicador bancario de referencia (IBR) que es una tasa de interés de referencia de corto plazo que se toma en promedio de las tasas de interés de algunos bancos del país. Para hoy, 8 de marzo, el IBR está en tasa nominal a 11.81%.

Para postularse, deberá dirigirse a este enlace y registrar sus datos para recibir más información y postularse al crédito.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad