Internacional

Sudáfrica pide a la CIJ más medidas provisionales contra Israel por la hambruna en Gaza

En una solicitud urgente, Sudáfrica afirma que está “obligada a regresar a la Corte, a la luz de los nuevos hechos y cambios en la situación en Gaza, en particular la situación de hambruna generalizada”.

Corte Internacional de Justicia. Foto:  (Photo by REMKO DE WAAL/ANP/AFP via Getty Images)

Corte Internacional de Justicia. Foto: (Photo by REMKO DE WAAL/ANP/AFP via Getty Images) / REMKO DE WAAL

Sudáfrica solicitó el miércoles a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que imponga nuevas medidas de emergencia contra Israel por, lo que describió, como una “hambruna generalizada” resultante de su ofensiva en Gaza.

Es la segunda vez que Pretoria solicita medidas adicionales a la más alta jurisdicción de la ONU, con sede en La Haya. Su primera solicitud de febrero fue rechazada.

Sudáfrica dijo que estaba “obligada a regresar a la Corte a la luz de los nuevos hechos y cambios en la situación en Gaza, particularmente la situación de hambruna generalizada”.

Añadió que su solicitud podría ser “la última oportunidad que tendrá este Tribunal para salvar al pueblo palestino en Gaza que ya está muriendo de hambre y que ahora está ‘a un paso’ de la hambruna”, citando a la oficina de la ONU para la coordinación de asuntos humanitarios.

La ONU estima que 2,2 de los 2,4 millones de habitantes de Gaza están al borde de la hambruna, especialmente en el norte, donde las fuerzas israelíes bloquean la entrada de ayuda.

En los últimos días, multitudes desesperadas han saqueado camiones de ayuda humanitaria, en hechos que se han saldado con caos y decenas de muertos.

En un fallo de mediados de enero, la CIJ ordenó a Israel que impida cualquier acto de genocidio en Gaza y permita la entrada de ayuda humanitaria al territorio palestino, escenario desde el 7 de octubre de una arrolladora ofensiva militar contra Hamás.

Se trataba de “medidas provisionales”, es decir medidas de emergencia que Israel debía tomar mientras el tribunal evaluaba la cuestión más amplia de si estaba cometiendo genocidio en Gaza, lo que podría llevar años.

En cambio, a mediados de febrero, el tribunal rechazó otra solicitud de Sudáfrica, que buscaba presionar legalmente a Israel para no lanzar una ofensiva terrestre contra Rafah, en el sur de Gaza.

Durante las audiencias, Israel sostuvo que estaba actuando en defensa propia y que estaba haciendo todo lo que estaba en su poder para aliviar la difícil situación de los civiles en Gaza.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad