Ciudades

Gobernación solicitó formalmente cesión de vías 4G que atraviesan Antioquia

Andrés Julián Rendón insistió en que le permitan gestionar los recursos que faltan para que estás obras sean funcionales.

Túnel Guillermo Gaviria Echeverri- foto archivo Caracol Radio

Túnel Guillermo Gaviria Echeverri- foto archivo Caracol Radio

Antioquia

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, Petro que haga la sesión de los contratos de varias obras. Que atraviesan el departamento que hoy tienen retrasos por la falta de inversión que le corresponde al gobierno nacional.

Uno de ellos tiene que ver con la conexión Vía al Mar que incluye el túnel del Toyo, además de la transferencia de la infraestructura vial de las Rutas Nacionales 25 y 60.

“Respetuosamente me permito solicitar y recordarle a la Nación el compromiso por recursos de 650 mil millones de pesos terminar la Vía al Mar que incluye el túnel del Toyo. Dejarla sin financiación nos llevará a tener el elefante blanco más vergonzoso en la historia. Con esta cesión, el Departamento podría adelantar las gestiones técnicas, financieras y presupuestales necesarias para garantizar la ejecución de la construcción de las obras, y así culminar el Proyecto en su totalidad. Esta obra, que conecta al centro del país con el mar de Urabá y abre oportunidades a todos los colombianos, es una de las más grandes y representativas de Colombia”, señala la misiva del Gobernador Rendón.

Le puede interesar:

Gobernación viabilizó 200 mil millones de pesos para 15 proyectos de obras por impuestos

Las dos vías a cargo del INVIAS corresponden al trayecto entre el peaje de Riogrande y el municipio de Caucasia, los cuales hoy integran la Ruta Nacional 25 y los tramos en la Ruta Nacional 60, conocida como la Autopista Medellín— Bogotá, junto con sus estaciones de peaje.

El gobernador es enfático en que “el Departamento de Antioquia es plenamente capaz de administrar, operar y mantener las vías departamentales señaladas, dado su especial conocimiento del territorio antioqueño y las necesidades que puede presentar este tipo de infraestructura. Así, la presente propuesta, está centrada en la infraestructura vial departamental, y con la finalidad de proteger el interés general y el bienestar de los antioqueños”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad