Ciudades

Comunidades campesinas piden declarar la calamidad en el Catatumbo

Reclaman más apoyo para enfrentar crisis alimentaria

EFE/ Mario Caicedo

EFE/ Mario Caicedo / Mario Caicedo (EFE)

Cúcuta

Más de 22 mil campesinos están solicitando apoyo del Gobierno Nacional frente a la crisis que viven por cuenta de la caída en la comercialización de coca, en una zona donde hay más de 42 mil hectáreas de cultivo de uso ilícito y donde literalmente están pasando hambre los labriegos.

Esta es una situación que compromete anteriores Gobiernos, así lo denuncian los mismos campesinos quienes alertan que la falta de procesos de sustitución y la carencia en la asistencia del Estado en esta subregión produce preocupación por el futuro de las comunidades en estos once municipios.

Holger Pérez, presidente de la Asociación Campesina del Catatumbo dijo a Caracol Radio que “es necesario que el Gobierno declare la emergencia social y económica para que le permita destinar los recursos y atender una crisis económica y de hambre por la que atraviesa la región del Catatumbo”.

Destacó que “diría uno que el campesinado está sobreviviendo porque esto es una realidad, la economía de la coca es la que movía el dinero en la región”.

Concluyó que “el Gobierno debe hacer una intervención integral, ya existe en otros territorios. Hemos visto modelos como pacto Catatumbo, pero tiene que ponerle dinámica, presupuesto y tiempos y vigencias para que la gente sienta el Gobierno en los territorios”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad