Justicia

Las mujeres se pensionarán con menos semanas en el régimen privado

Al igual que con la decisión del año pasado con el regimen público, la Corte difirió los efectos de este fallo hasta el 2025

Semanas de cotización para mujeres en Colombia. Foto: Getty Images.

Semanas de cotización para mujeres en Colombia. Foto: Getty Images. / Inside Creative House

La Corte Constitucional declaró inconstitucional las 1.150 semanas cotizadas para mujeres en la pensión mínima del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, es decir, el privado.

Y es que, al igual que con una decisión de junio del año pasado a las de régimen público, la Corte Constitucional difirió los efectos de este fallo hasta el 2025, para dar al Congreso la oportunidad de que regule este tema por medio de un proyecto de ley.

Y esto lo que quiere decir es que, a partir del 1 de enero del 2026, se restarán 15 semanas al año hasta que el requisito que necesiten las mujeres para acceder a su pensión de vejez sea de solamente 1.000 semanas en 2035.

“A partir del 1° de enero de 2026 el número mínimo de semanas de cotización exigible a las mujeres para tener derecho al reconocimiento de la garantía de pensión mínima en el RAIS, previsto en el artículo 65 de la Ley 100 de 1993, disminuirá en 15 cada año hasta llegar a 1000 semanas”, añade el pronunciamiento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad