Ciudades

Este viernes se reactivan las rutas marítimas para migrantes en Urabá hacia Acandí

Migración se comprometió a ampliar el número de funcionarios en los muelles utilizados por la población en Turbo, Necoclí y Acandí.

Taquilla empresas marítimas Urabá- foto cortesía

Taquilla empresas marítimas Urabá- foto cortesía

Antioquia

Este jueves se realizó una reunión con delegados de orden nacional, departamental y local como Migración Colombia, embajada de los Estados Unidos, gobierno nacional, DIMAR y Mintransporte, Procuraduría, entre otros para analizar la situación del transporte marítimo de migrantes desde Urabá hacia el departamento del Chocó por el Golfo y se tomaron varias decisiones luego de escuchar a los lancheros y las autoridades asistentes.

Los puntos fueron compartidos por asistentes ala reunión y a la primera conclusión que podría permitir que se evacuen los más de 2 mil migrantes represados en Turbo y Necoclí, es que a partir de este viernes 01 de marzo a las 06 de la mañana se restablecerá el transporte marítimo desde Urabá hacia el municipio de Acandí en el departamento de Chocó para la población migrante que cuente con los documentos requeridos por Migración Colombia. Cabe recordar que este servicio se había suspendido desde el pasado Domingo.

Familias confinadas de Segovia comenzaron a recibir ayuda humanitaria

Cárcel para dos hombres que habrían estrangulado a un secuestrado que intentó volarse

Esto significa que se llegó a un acuerdo con los lancheros para que reactiven el servicio y los migrantes puedan continuar su paso hacia el Chocó, aunque otra de las conclusiones es que el próximo miércoles 06 de marzo se realizará un consejo de seguridad que involucra las poblaciones como Turbo, Necoclí y Acandí.

Estamos muy contentos porque, en los acuerdos, el Ministerio de la Igualdad se comprometió con Necoclí y con Turbo para crear un espacio temporal humanitario donde se van a albergar los migrantes y entonces ellos puedan tener un trabajo más humano donde se les dé mejor atención y donde puedan estar realizando sus diversas actuaciones antes de partir hacia su destino final”, expresó Guillermo Cardona, alcalde de Necoclí.

También se acordó por parte de Migración Colombia que aumentará el número de funcionarios en los muelles de Turbo, Necoclí y Acandí para reforzar la verificación y control de la población migrante.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad