Justicia

Ejército sobre suspensión de compra de armas a Israel: “Tenemos otras fuentes”

El comandante de esa Fuerza indicó que la decisión del presidente Petro tiene carácter político e internacional.

Comandante del Ejército Nacional, general Luis Ospina. Foto: Colprensa.

Comandante del Ejército Nacional, general Luis Ospina. Foto: Colprensa.

Bogotá D.C.

La tensión entre Colombia e Israel por el conflicto en la Franja de Gaza continúa. El presidente Gustavo Petro anunció en un escueto mensaje en su cuenta de X que suspendía la compra de armas con ese país, luego de la muerte de 100 personas que estaban esperando una ayuda humanitaria.

No es la primera vez que sucede. En octubre de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel aseguró que las palabras del mandatario “avivan el antisemitismo”, por lo que detuvo por un tiempo indeterminado las exportaciones de seguridad a Colombia.

El comandante del Ejército Nacional, general Luis Ospina, manifestó que el presidente Petro ha tenido una posición política sobre ese conflicto en Medio Oriente, “que es la que le corresponde como mandatario de Estado”.

Sobre el funcionamiento de la fuerza, el general Ospina indicó que Colombia no solamente tiene armamento que se adquiere de Israel, sino que se tienen otras fuentes de abastecimiento.

“Allí diversificamos y en eso continuamos haciendo la tarea. Mediante se vayan dando las relaciones, podemos nosotros ir haciendo las tareas que nos corresponden por misionalidad. No paramos. Ese nivel político de relaciones internacionales pues el presidente es quien lo maneja”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad