Radio en vivo

Economía

Precio del dólar HOY en Colombia 2024: ¿subió o bajó? Tasa de cambio

El dólar impacta en los precios de Colombia, por eso le contamos cómo abre la semana la divisa en los establecimientos de cambio del país.

Dólar, imagen de referencia // Getty Images / vitapix

El comportamiento del dólar en Colombia durante el día depende de diversos factores como el precio del petróleo, la política monetaria de Estados Unidos y Colombia, la situación económica global y nacional, y la intervención del Banco de la República.

El precio del dólar es altamente volátil y puede cambiar rápidamente en respuesta a cualquier noticia o evento que afecte la confianza de los inversores. Sin embargo, este lunes 26 de febrero el precio promedio del dólar en Colombia, según el Banco de la República, estará en un rango de $3.958 a $3.965 pesos.

Así las cosas, se expresa que la tasa de cambio representativa del mercado (TRM) HOY es de: $3.965, una pequeña diferencia con la tasa de apertura que fue de $3.960.

Le puede interesar: Precio del dólar HOY 27 de febrero en Colombia 2024: ¿subió o bajó? Tasa de cambio

La TRM es la cantidad de pesos colombianos que debemos dar por un dólar estadounidense, esta es calculada por la Superintendencia Financiera al final del día. Sale del promedio de las operaciones en dólares que se pactaron durante todo el día, según explican en el podcast ‘Economía de a pie’.

Según la página especializada ‘Dólar Hoy’, precio promedio en que las casas de cambio están comprando el dólar es de $3.720, mismo valor del día domingo 25 de febrero.

“En promedio, las casas de cambio en Colombia compran dólares a $ 3,720 pesos colombianos y lo venden en $3,830 pesos colombianos”, aseguran.

Mire también:

Precios de compra y venta del dólar en las principales ciudades de Colombia son:

  • Bogotá D.C.: compran a $ 3,750 y venden a $ 3,820.
  • Medellín: compran a $ 3,620 y venden a $ 3,800.
  • Cali: compran a $ 3,700 y venden a $ 3,850.
  • Cartagena: compran a $ 3,600 y venden a $ 3,790.
  • Cúcuta: compran a $ 4,020 y venden a $ 4,160.
  • Pereira: compran a $ 3,700 y vende a $ 3,830.

No obstante, estos precios no son camisa de fuerza y pueden variar en el tiempo, por ciudad o barrio. Expertos recomiendan buscar lo que más le convenga y la mejor oferta de las diferentes casas de cambio.

Gráfica dólar // tomada de: Dólar Hoy

Tasa de cierre

De acuerdo con información del Banco de la República, al cierre de operaciones, el dólar cerró con un valor del $3.957,59 pesos, registrando una leve caída con respecto a la tasa de apertura. La tasa promedio del día fue de $3.963,15 pesos, y durante la jornada alcanzó un monto máximo de $3.972,45 pesos y un mínimo de $3.951,45 pesos.

¿Por qué varía el precio todos los días?

Al igual que pasa con los alimentos que entran a Corabastos, que día a día pueden subir o bajar de precio, según explican expertos de Bancolombia, el precio del dólar se ve afectado por la oferta y la demanda.

“El precio depende de qué tanto dólares se están vendiendo o comprando en Colombia en un momento determinado”.

¿Por qué el dólar impacta diferentes precios del país?

El precio del dólar impacta en los precios de Colombia porque muchos productos que se consumen en el país son importados y su precio está ligado al dólar. Un dólar alto encarece las importaciones, generando inflación.

Le puede interesar:

Además, Colombia tiene una deuda externa en dólares, por lo que un alza del dólar aumenta el valor de la deuda y obliga al gobierno a pagar más en intereses, lo que puede llevar a recortes en el gasto público o a nuevos impuestos.

También, las empresas que importan insumos o maquinaria ven sus costos de producción afectados por el precio del dólar, lo que puede llevar a un alza en los precios finales.