Ciudades

Retraso de entrega de carrotanques en Uribia mantiene con sed a comunidades

Solo 20 de los 40 carrotanques que fueron llevado a la Alta Guajira, están operando.

Problemas de agua en la Alta Guajira./ Foto: Caracol Radio

Problemas de agua en la Alta Guajira./ Foto: Caracol Radio

Comunidades de la Alta Guajira quedaron sin recibir el agua que iba a ser enviada en los carrotanques restantes que siguen varados en Uribia, y que el mismo director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres, Olmedo López, había anunciado que operarían este jueves.

Solamente 10 se sumaron a los otros que prendieron motores el pasado martes, es decir, ya hay 20 de los 40 en operación. El retraso se debe a que los delegados de la Contraloría solicitaban que fueran evaluados todos los vehículos incluidos los que ya habían entrado en operación, por lo que López ordenó suspender operaciones hasta que terminara la inspección.

Recorrido por rancherías

Wajalechón, es una ranchería ubicada a 45 minutos de Uribia, hasta allá llegó Caracol Radio. Allí habitan 120 indígenas, y quién quiera almacenar agua debe recorrer 12 kilómetros hasta un jagüey y traerla de vuelta. De ahí también toman agua los animales, tiene mal sabor, y algunos se bañan, esta misma agua es la que utilizan para bañarse, preparar alimentos, y demás necesidades, esta agua es la misma que consumen los niños.

Martín Pushaina, autoridad indígena en Wajalechón, explicó que los jagueyes, a medida que avanza el tiempo tienen una textura verde en el agua lo que hace cambiar su sabor, y aún es de uso diario, por eso hay una preocupación constante.

A una hora y media de Uribia está la ranchería Auyama, a la orilla del mar, de indígenas dedicados a la pesca, se puede ver tanques, algunos viejos, a la espera de ser llenados de agua. También albercas hechas de concreto, pero que ya tienen filtraciones

Tanto a Wajalechón y Auyama ya llevaron agua de los primeros 10 carrotanques que salieron el martes, esperan que en 15 días vuelvan a llevarles.

Jagüey en ranchería Wayuu./ Foto: Caracol RAdio

Director de la UNGRD habló de presuntos sobrecostos

Mientras hoy se espera que ya los 40 carrotanques estén operando, Olmedo López, director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres, anunció que revisará posibles sobrecostos en la contratación de los 40 carrotanques en Uribia y advirtió que de encontrar irregularidades habría medidas contra el comité de compras, del que aseguró, él no hace parte

Indicó que hace 15 días se firmó una circular que cambia el grado de responsabilidad en el marco de las contrataciones en la entidad. En esta se obliga a los funcionarios a responsabilizarse de posibles irregularidades tras firmar documentos, que según dijo, esto no estaba antes.

Mientras esto ocurre, el pueblo Wayúu tiene sed.

LEA TAMBIÉN: La angustia de Los Wayúu por falta de agua y la demora de los carrotanques en Uribia

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad