Política

“Nos da la razón”, “no se necesita Reforma a la Salud”: congresistas responden a Petro

Distintos sectores cuestionaron el anuncio del presidente de empezar a implementar partes de la reforma sin que se haya aprobado aún en el Congreso.

Imagen de archivo - Getty Images.

Imagen de archivo - Getty Images.

Congreso

Luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara que se va a implementar “en lo que permite la ley y las normas actuales, ya el modelo (de la Reforma a la Salud) en las EPS” que ya controla el Estado, desde la oposición cuestionaron justamente la necesidad de la reforma que promueve el Gobierno en el legislativo.

“Si el presidente considera que con el marco legal actual puede implementar un nuevo modelo de salud, cabe preguntarse por qué razón insistió de tal manera en un proyecto de ley que terminó dinamitando no solamente su gabinete, sino también su coalición de Gobierno. Esto nos da la razón a quienes hemos dicho que para fortalecer la promoción y la prevención en salud no se necesitaba destruir el modelo de aseguramiento y avanzar en la estatización del sistema de salud”, dijo el representante uribista Andrés Forero.

El congresista de La U Víctor Salcedo coincidió: “presidente Gustavo Petro, la ley 1438 está para que usted la aplique. No necesita Reforma a la Salud, se lo dijimos en el debate de la Comisión Séptima (de Cámara). Usted está diciendo que va a empezar a aplicar la reforma a la Salud con las leyes intervenidas, entonces retire la reforma que tiene tramitando hoy en el Congreso”.

El senador del Partido Verde Fabián Díaz, ponente para el tercer debate del proyecto, consideró que “lo que ha anunciado el presidente sobre la implementación del sistema preventivo en salud es algo que no solamente se puede hacer, sino es algo que se tiene que hacer, algo que no todas las EPS termina cumpliendo”.

Sin embargo, el representante liberal Julián Peinado sí consideró que “el principio de reserva legal es sagrado y exclusivo del Congreso. Los directivos y funcionarios del gobierno que lleven a cabo acciones bajo esta orden (arbitraria, sin fundamento legal y abiertamente inconstitucional) podrían incurrir en una falta disciplinaria o incluso en un delito. Todo servidor público y funcionario debe obrar bajo estricto apego a la ley”.

El representante del Pacto Histórico Alfredo Mondragón, quien fue el coordinador ponente de la reforma en Cámara, respaldó al mandatario. “Tiene razón el presidente Gustavo Petro cuando plantea que a través de estas EPS puede adelantar un poderoso sistema de atención primaria. Es acertado que mientras se sigue discutiendo la reforma se pueda realizar lo que permite la norma. La Reforma a la Salud busca realmente complementar y fortalecer”, señaló.

La Reforma a la Salud está a la espera de ser agendada para su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado de la República, tras cumplir su trámite en Cámara. De aprobarse en esta tercera instancia pasaría al último debate en la plenaria de Senado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad