Ciudades

Se capturaron 19 integrantes de Los Triana, Los Pachelly, El Mesa y Los Chata en Medellín

En el operativo se encontró que habrían recaudado cerca de 37.000 millones de pesos durante los últimos 4 años.

Police handcuffs,shackle

Police handcuffs,shackle / krisanapong detraphiphat

Medellín

La Policía Nacional a través de la Dijín en articulación con la Fiscalía General de la Nación, anunciaron que se logró la captura de 19 integrantes de 4 organizaciones criminales de la ciudad, como lo son Los Triana, Los Pachelly, El Mesa y Los Chatas.

Las 19 capturas se llevaron a cabo después de un proceso investigativo adelantado por aproximadamente dos años, durante el que se logró establecer que entre el año 2009 y el 2023, estas organizaciones lograron recaudar una fortuna que se acerca a los 37.000 millones de pesos producto de actividades ilícitas, y que fueron explotados por administradores y testaferros pertenecientes a estos clanes delincuenciales familiares con el fin de ocultar el dinero para dar apariencia licita.

Lograban recaudar esos dineros ilegales creando oficinas fachadas de empresas, compra y venta de bienes inmuebles, ganadería y creación de establecimientos de comercio con el fin de ocultar el verdadero origen de los recursos que obtenían derivadas del tráfico de estupefacientes en varios municipios de Antioquia, en especial en los del Valle de Aburrá.

Lea también: Cuatro campesinos mutilados han dejado los campos minados en Segovia, Antioquia

El Director de Investigación Criminal e Interpol, Edwin Urrego Pedraza, indicó: “Logramos detectar que en las 4 estructuras, estaban siendo utilizados sus familiares y personas de confianza para lavar el dinero y simular, digamos, de esa forma la legalidad de los bienes obtenidos y los recursos obtenidos de manera ilícita”.

Adicional a esto, se expuso que estas operaciones eran indispensables para la desarticulación de las organizaciones criminales. La Fiscal General (E) Martha Janeth Mancera, explicó: “Para lograr la disminución y lograr la desarticulación y la disminución de delitos hay que quitarles la plata. Si la plata nosotros a estas organizaciones no se las quitamos, muy seguramente lo único que vamos a hacer es llevarlos a la cárcel, pero con el poderío del dinero”.

A estas organizaciones se le incautaron 508 bienes durante estos últimos 4 años, lo que equivale a 558 mil millones de pesos, en bienes distribuidos en 323 urbanos y 13 rurales. Pero además se conoció que de los 18 grupos de delincuencia organizada que tiene Colombia, en Medellín hay 10 y hay otras 2 en municipios del departamento de Antioquia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad