Ciudades

Habitantes denuncian que ladrones se esconden en contenedores de basura para robarlos

Estos contenedores han servido para que los ladrones se escondan y atraquen a las personas en plena vía pública.

Cortesía Adolfo, líder comunal.

Cortesía Adolfo, líder comunal.

Bogotá D.C

Al norte de la ciudad, en el sector de Niza de la localidad de Suba, los habitantes y trabajadores denuncian el incremento de casos de robos y el deterioro del ambiente, por la presencia de ratas y gallinazos, debido a contenedores de basura que están cerca a edificios residenciales y empresariales, parques y colegios infantiles.

Contenedores de basura como el escondite de los ladrones

Estos contenedores han servido para que los ladrones se escondan y atraquen a las personas en plena vía pública.

“Hay unos contenedores que están al frente de los cajeros, ahí se esconden y atracan a las personas, también están guardando droga dentro de los mismos”, afirma Jaqueline, administradora de conjuntos residenciales de la zona.

William Velásquez, habitante del barrio, también denuncia los casos de inseguridad que han ocurrido sobre todo en horas de la noche. “En la noche detrás de esos contenedores se genera el escondite de personas que van en contra de los bienes de los residentes, ya se han presentado varios atracos, varios robos”, dice el residente.

“La llegada de estas personas que aprovechan la presencia de estas canecas nos está afectando de manera importante a nuestras familias y a la comunidad en general”, confirma Tito, otro habitante de la zona.

Cortesía Adolfo, líder comunal.

Presencia de ratas y animales afectan la higiene del sector

Además del incremento de la inseguridad en el sector, los habitantes denuncian que estos contenedores de basura son innecesarios en su zona porque cada edificio tiene su propio chut de basura y lo que ha generado es el deterioro del ambiente por el mal manejo de los desechos.

Adolfo, líder comunal, expresa que son demasiados los barrios al norte de la ciudad que están invadidos de ratas, “hay barrios que están llenos de ratas, moscas, y gallinazos y hacemos un llamado al alcalde para que pueda revisar el tema de las basuras”.

Cortesía Adolfo, líder comunal.

No hay soluciones por parte de la UAESP

Los habitantes y trabajadores se contactaron con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de la ciudad (UAESP), que es la encargada del tema de los contenedores de basura, para que les quitarán estos contenedores, pero no consiguieron que esto se hiciera.

“Nosotros hicimos una acción popular, nos organizamos todos, pero nos dijeron que había que terminar un contrato. Entonces yo no sé hasta donde prime terminar un contrato que vulnera la seguridad de las personas”, afirma Jacqueline.

“No estoy de acuerdo con esos contenedores porque se hicieron por cumplir un requisito de un contrato que se hizo sin tener en cuenta un estudio social para poder darle una ubicación real y exacta donde deben quedar”, expresa un habitante.

La UAESP puso estos contenedores desde 2017 en zonas verdes, cerca a colegios, parques y zonas residenciales, por lo que los habitantes acusan a la entidad de que no hubo un estudio previo ni una norma que diga dónde los tienen que ubicar.

Es por eso que, los habitantes le hacen un llamado a la Alcaldía de Bogotá para que solucione el problema de los contenedores de basura que, además de no cumplir con su función, han generado inseguridad en la ciudad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad