Economía

FNA inició impulso de compra de vivienda para Colombianos Residentes en el Exterior

El programa CRE del Fondo Nacional del Ahorro, dirigido a los Colombianos Residentes en el Exterior, tiene como objetivo fomentar tanto la construcción como la adquisición de viviendas.

Mujer recibiendo las llaves de su apartamento nuevo. En el círculo, el logo del Fondo Nacional del Ahorro (Fotos vía GettyImages y redes sociales)

Mujer recibiendo las llaves de su apartamento nuevo. En el círculo, el logo del Fondo Nacional del Ahorro (Fotos vía GettyImages y redes sociales)

El Fondo Nacional del Ahorro inició un impulso destinado a facilitar la compra y construcción de vivienda para los colombianos residentes en el exterior a través de su innovador programa CRE (Colombianos Residentes en el Exterior).

Con el propósito de fortalecer los lazos con los connacionales que viven en diferentes partes del mundo, la presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, ha emprendido un recorrido por México para dar a conocer las ventajas y condiciones favorables que ofrece el programa CRE. Este programa busca no solo facilitar el acceso a la vivienda propia, sino también incentivar el sector de la construcción en Colombia.

“Todos los colombianos residentes en el exterior pueden tener acceso privilegiado a créditos hipotecarios con condiciones financieras favorables. En el FNA cuentan con un aliado dispuesto a brindar tasas de interés competitivas y plazos flexibles, permitiendo que la compra de vivienda sea más accesible que nunca”, explicó Roa Zeidán.

En la actualidad, solo en Ciudad de México, hay un registro de 8.954 colombianos, y en total, frente a los consulados de Colombia en México, se cuentan 13.970 connacionales. El programa CRE cuenta con 85 afiliados en México, y de ellos, once cumplen con los requisitos para presentar su solicitud de crédito.

El impulso al programa CRE no solo busca beneficiar a los colombianos residentes en el exterior, sino también contribuir al desarrollo del país mediante la promoción de la inversión en el sector inmobiliario. La iniciativa busca que más residentes en el exterior se sumen al programa CRE, fortaleciendo así la economía nacional y cumpliendo el sueño de miles de connacionales de tener una casa propia en Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad