Economía

Quedó lista la resolución para la preasignación del subsidio de Mi Casa 2024

La preasignación de subsidios está dirigida a hogares que desean adquirir vivienda de interés prioritario

Quedó lista la resolución para la preasignación del subsidio de Mi Casa 2024

El Gobierno Nacional ha anunciado la implementación de preasignaciones de subsidios a través del programa Mi Casa Ya. Todo quedó definido en la Resolución 0101 de 2024, publicada en la página oficial del Ministerio de Vivienda que establece las condiciones y requisitos para que las familias accedan a esta oportunidad.

La iniciativa busca aumentar la participación de la vivienda de interés prioritario en el mercado, pasando del 11,8% en promedio entre 2019 y 2023. Con ello, se pretende dar respuesta a la creciente demanda de viviendas asequibles, especialmente para los hogares más vulnerables.

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, destacó que el esquema de preasignación brinda mayor certeza al negocio inmobiliario y confianza a los hogares de menores ingresos. Al permitir la proyección del subsidio de Mi Casa Ya en el plan de pagos de la vivienda, se espera impulsar la adquisición de viviendas de interés prioritario.

A partir de este año, las familias interesadas pueden solicitar la reserva de un cupo de Mi Casa Ya para compras en preventa con entrega programada entre 2025 y 2026. Para participar, los hogares deben cumplir con requisitos como tener un registro válido en Sisbén IV, aprobación vigente de crédito hipotecario o leasing habitacional, no ser propietarios de vivienda en el territorio nacional, y no haber sido beneficiarios previos de subsidios familiares de vivienda.

¿Cómo lograr la preasignación del subsidio?

El proceso para lograr la preasignación del subsidio implica la postulación al programa Mi Casa Ya, verificación de requisitos por parte del establecimiento de crédito elegido, presentación de documentos y revisión por parte del Ministerio. Una vez obtenida la preasignación, esta se mantendrá vigente hasta la entrega del inmueble, según las fechas establecidas o hasta 24 meses después de la preasignación, lo que ocurra primero.

Con esta nueva medida, se espera incentivar la construcción de proyectos de vivienda de interés prioritario y brindar a las familias la oportunidad de planificar la adquisición de su hogar de manera más anticipada y segura.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad