Ciudades

Estudiantes de la IE José María Bravo Márquez no entrarán a clases por falta de garantías

La comunidad educativa ubicada en el barrio Campo Valdés de Medellín, denunció que no hay servicio sanitario y las obras de infraestructura aún no se han entregado. Por esto, con plantón, los estudiantes anunciaron que hasta que no les den una alternativa, no regresarán a la normalidad académica.

IE José María Bravo Márquez

IE José María Bravo Márquez

Medellín

La comunidad educativa del colegio José María Bravo, realizó un plantón durante la mañana de este 20 de febrero exigiendo que se cumplan las garantías necesarias en cuanto a infraestructura, pues reclaman que las condiciones en las que se encuentra la institución, impiden la calidad en su jornada escolar.

De acuerdo a lo que expresó la comunidad es que, en la Institución Educativa ubicada en el barrio Campo Valdés, no se ha evidenciado avances en las obras prometidas por vigencias futuras, desde la administración anterior.

Santiago Ávila, líder de la comunidad expuso la preocupación que hoy tienen en el sector: “Comenzaron las obras de forma parcial prometieron una entrega en el mes de diciembre pero ahora con el cambio de la administración se encuentra una problemática y es que hay una contratación pasada con la EDU, que es la encargada de realizar estas obras y este año en el mes de enero se acerca a la comunidad educativa a realizar el trámite de las matrículas se encuentra que hay varias zonas de la institución sobre todo el área de las canchas que se encuentran clausuradas encerradas pues comienzan clases sin servicios sanitarios durante el mes de enero, ni siquiera ha llegado el personal de mantenimiento”.

Lea también: Por crisis financiera, Gobernación inyectará mil millones de pesos a la E. S. E Carisma

Según las denuncias, la problemática es en las 2 sedes del colegio, pues en la sede número 2 de la institución educativa también hay riesgos. Lo que expone la comunidad educativa es que hay filtraciones de agua y daños en los techos del colegio. Esto aunque se ha alertado desde el comienzo de clases en enero, alegan que la empresa de desarrollo urbano , aunque en este momento están realizando las obras, no han representado un avance significativo.

Esto ha dejado en una crisis a los cerca de 2.000 estudiantes por las malas condiciones de salubridad e infraestructura que hoy tiene la Institución Educativa. Por tal motivo, los estudiantes, han tomado la decisión de no volver a clases hasta que la administración les ofrezca una alternativa a la problemática.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad