Economía

Aerocivil da luz verde para que la aerolínea Emirates opere vuelos en Colombia

Se espera que la aerolínea emiratí empiece sus operaciones a partir del 3 de junio de este año.

Emirates Airlines. Foto: Getty Images.

Emirates Airlines. Foto: Getty Images. / CHARLY TRIBALLEAU

En una reunión extraordinaria del Comité Evaluador de Proyectos Aerocomerciales (CEPA), la Aeronáutica Civil ha dado luz verde a la solicitud presentada por la aerolínea Emirates para operar servicios aéreos internacionales de transporte público regular entre Dubái (EAU), Miami (EE.UU.), y Bogotá, Colombia.

La aprobación otorga a Emirates la autorización como explotador extranjero, permitiendo el inicio de operaciones regulares diarias a partir del 3 de junio de 2024. Los vuelos se realizarán con aviones Boeing 777 200 LR y 777 300ER, con capacidad para hasta 354 pasajeros en una configuración de tres clases y 14 toneladas de carga en cada vuelo.

Colombia, según el estudio presentado por la aerolínea a la Aerocivil, representa una demanda significativa y en crecimiento para viajes aéreos desde y hacia los Emiratos Árabes Unidos y el mundo árabe.

El Ministro de Transporte, William Camargo Triana, destacó la importancia histórica de la llegada de Emirates a Colombia, fortaleciendo la conectividad aérea y los lazos comerciales y culturales con el mundo árabe. Se espera que esta alianza impulse el turismo, el comercio y la inversión, contribuyendo al desarrollo económico del país y consolidando su posición como destino global.

La aprobación de la solicitud incluye derechos de tráfico de hasta quinta libertad del aire, permitiendo el embarque y desembarque de pasajeros, correo y carga con destino o procedente de terceros Estados a través de Estados Unidos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad